Edición

Borrar
La exposición se puede ver en la Escuela de Arte hasta el 13 de diciembre.
ATAFA acerca a Guadix la exposición colectiva del Grupo G9

ATAFA acerca a Guadix la exposición colectiva del Grupo G9

La muestra recoge 136 fotografías procedentes de una docena de asociaciones de fotógrafos aficionados de la provincia

Miércoles, 4 de diciembre 2019

La tercer exposición fotográfica colectiva del Grupo G9 llega a Guadix de la mano de ATAFA. La muestra, que reúne 136 fotografías procedentes de miembros de 12 asociaciones granadinas, se puede contemplar en la Escuela de Arte hasta el 13 de diciembre. Todas las fotografías son en blanco y negro y son de tema libre.

ATAFA aporta a esta exposición una selección de seis obras de otros tantos miembros: Jorge Segovia, Marisa Haro, Pati Hernández, José Antonio Onieva, Raúl Yeste y Ramón Sánchez 'Picaro'. Durante el acto de inauguración, celebrado el martes 3 de diciembre, se entregó a Marisa Haro el premio a la mejor fotografía de la serie aportada por el colectivo accitano. La fotografía destacada es un bodegón con el cristal y los reflejos como parte de su composición.

Pícaro invitó a la ciudad de Guadix a asistir a esta exposición que es el reflejo de «la actividad cotidiana que realizan diversos colectivos fotográficos que trabajan en la provincia de Granada». El fotógrafo accitano destacó el gran número de fotografías seleccionadas, 136, y que se pueden ver en el patio de la Escuela de Arte, a la que agradeció el ceder sus instalaciones. «Es importantísimo que un centro de enseñanza que tiene un aula de fotografía se preste a que gente que ha salido de estas aulas pueda volver para exponer en ella», afirmó.

Juan José Márquez y Marisa Haro con el premio entre sus manos.

El coordinador del grupo Granada 9, Juan José Márquez, también agradeció a la Escuela de Arte la cesión de la sala. El coordinador definió la exposición como un intento de llevar a la calle y «dar a conocer a la ciudadanía la existencia de las diferentes asociaciones fotográficas», explicó. El coordinador recordó que el grupo aglutina a las asociaciones de fotógrafos aficionados de la provincia, actualmente 12, aunque va en aumento, «porque cada vez hay más personas que optan por la fotografía como expresión artística».

Márquez destacó la satisfacción del grupo por el resultado final, dado que «hay muy buen nivel artístico y técnico». «El único condicionante previo de la organización es que las fotografías deben ser en blanco y negro, porque entendemos que es la esencia de la fotografía» y defendió la temática libre que, paradójicamente, da uniformidad al conjunto y con la que cada artista se puede expresar según su nivel técnico o intenciones artísticas.

Es una exposición itinerante que recorre la provincia de Granada, haciendo escala en las poblaciones en las que trabajan las asociaciones que integran el Grupo Granada9. Después de Guadix, la exposición aún debe visitar la ciudad de Granada y será precisamente en la capital donde se presentará el libro que recoge todas las fotografías que se pueden ver en las paredes de la sala de exposiciones de la Escuela de Arte hasta el próximo 13 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ATAFA acerca a Guadix la exposición colectiva del Grupo G9