Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La concejalía de Empleo, Formación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Guadix, representada por Pedro Gabriel Rus, ha animado a la ciudadanía a que participe en la segunda de las acciones formativas que ofrece el programa «Digitalizadas». Esta iniciativa gratuita impulsada por Fundación Cibervoluntarios, Fundación mujeres y Google.org ha sido llevada a cabo con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social, va dirigida a formar a mujeres que carezcan de acceso o capacidades digitales básicas.
El segundo de los talleres se celebrará los próximos 4 y 5 de junio y será el 'Taller habilidades digitales para la mejora del emprendimiento' y tendrá una duración de seis horas, de 16:00 a 18:00 horas. El taller constará de los siguientes contenidos:
Módulo 1: Herramientas de gestión
Módulo 2: Idea de proyecto
Módulo 3: Presencia en Internet
Módulo 4: Comercio electrónico
Módulo 5: Marketing digital - Redes sociales
Módulo 6: Confianza y seguridad en la red
Todas aquellas mujeres, vecinas de Guadix, que se encuentren interesadas en realizar estas acciones formativas podrán formalizar su inscripción a través del servicio municipal de empleo y formación mediante correo electrónico empleoyformación@guadix.es o por vía telefónica 958 669300, en horario de mañana. De igual modo podrán recabar más información y solicitar cualquier otra actividad que más se adapte a sus necesidades entrando en el siguiente enlace www.digitalizadas.org.
'Digitalizadas' facilitará a mujeres, como a cualquier asociación de mujeres, principalmente de nuestro entorno rural, formación on line gratuita en competencias tecnológicas para incentivar su participación y aumentar sus oportunidades, así como promover su empleabilidad y emprendimiento a través de dos tipos diferentes de talleres, «Taller de herramientas online para el emprendimiento» y «Taller de herramientas online para la empleabilidad».
Pedro Gabriel Rus, afirma que «las tecnologías de la comunicación y la información son una oportunidad de crecimiento social y económico y podrán llegar a ser un factor determinante de desarrollo de las zonas rurales, como la nuestra, por lo que hay que trabajar desde ahora para que nuestras vecinas, en este momento, no se queden descolgadas de los elementos que configuran el futuro y éstas sean un elemento de fortalecimiento de la igualdad y los derechos de las mujeres.
«Cerrar la brecha digital de género no es sólo una cuestión social» –añadía Rus-, «también económica; porque no nos podemos permitir desaprovechar el 50% del talento de la sociedad y porque está demostrado que la diversidad es positiva para los resultados empresariales», por lo que aprovechemos el momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.