El Ayuntamiento recurre la solicitud de devolución del anticipo de subvención del Centro Deportivo Urbano

El portavoz aclaró que el reconocimiento extrajudicial de crédito aprobado en pleno ha sido para pagar a proveedores

Lunes, 25 de febrero 2019

El portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadix, Manuel Gómez Vidal, ha dedicado su comparecencia semanal a aclarar diferentes cuestiones relativas a la gestión económica. Por un lado, ha anunciado que ya se ha presentado el recurso a la solicitud de devolución de los alrededor de 300.000 euros en concepto de anticipo de subvención e intereses del Centro Deportivo Urbano. Por otro, ha aclarado que el pleno extraordinario del pasado lunes en el que se aprobó (con los votos del gobierno y la abstención de la oposición) un reconocimiento extrajudicial de crédito tenía como fin aprobar las facturas para pagar a proveedores.

Publicidad

Gómez Vidal ha iniciado su intervención enumerando lo que ha calificado como «hechos indiscutibles» a lo largo de esta legislatura: la bajada de impuestos en la ciudad, «siendo la primera corporación en hacerlo»; el hecho de que durante esta legislatura no se haya solicitado un solo préstamo; la reducción de la deuda, sobre la que ha afirmado que «posiblemente dejemos a la ciudad sin deuda»; la limitación del gasto; y más empleo en la ciudad. Según ha asegurado, estos hechos definen el escenario general real.

Con respecto a la solicitud de reintegro del anticipo de la subvención más intereses del Centro Deportivo Urbano (unos 300.000 euros), ha lamentado el haber tenido que oír por parte de la oposición que la responsabilidad era del Equipo de Gobierno. «Últimamente todo se ha convertido en una agria polémica, pero el mundo no está al revés: ese pago anticipado estaba condicionado a la redacción del proyecto y al inicio de las obras en 2012, cuando nosotros no gobernábamos. Y la verdad de los hechos es que la ciudad ha perdido 1.750.000 euros de subvención y que ve cómo se le reclama ahora este reintegro».

En relación al citado reintegro, ha anunciado que ayer mismo se presentó el recurso administrativo (el plazo estaba vigente hasta la semana próxima) tras haber estudiado el tema con los técnicos municipales, tal y como se anunció que se estaba valorando hacer. «Nos mueve la defensa de los intereses de la ciudad. Y por eso llevamos también al pleno iniciar actuaciones judiciales si el recurso no se estima. Aunque debo decir que es un magnífico recurso elaborado por el secretario del Ayuntamiento».

El portavoz se ha referido también al pleno del pasado lunes en el que se aprobó un reconocimiento extrajudicial de crédito. «Se trataba de aprobar facturas de servicios y suministros para pagar a nuestros proveedores. Difícilmente se pueden pagar en 2018 si se presentan en enero de 2019. Y, para poderlas pagar, se han llevado a los primeros días de febrero. Esto se tendrá que hacer igual cada mes de febrero, gobierne quien gobierne. Porque las facturas que lleguen tarde habrá también que pagarlas», ha explicado.

Publicidad

Según ha detallado, en esas facturas había pagos con cargo a convenios con los medios de comunicación locales, facturas de pequeños proveedores y suministros, de la empresa de la limpieza (por un importe de 493.000 euros, lo que hacía incrementarse notablemente la cifra total), de la empresa de ayuda a domicilio del mes de diciembre, o de energía y de luz, entre otras. «¿Esta es la nefasta gestión económica que critican? Son facturas que entran en enero y las pagamos en los primeros días de febrero. Agradezco la abstención de la oposición, pero sobre todo el voto a favor del Gobierno. Nosotros, si hubiéramos estado en la oposición, habríamos votado SÍ».

Con respecto al plazo de pago a proveedores, ha aclarado que debido a la eliminación del plazo de 30 días para la conformación de facturas ese plazo se ve inevitablemente ampliado, no sólo en el Ayuntamiento de Guadix, sino en todas las administraciones. Ha añadido que existe una controversia con Endesa con respecto a la deuda, lo que altera el periodo medio de pago y hace que suba porque se hace una media. «El pleno no se hace porque nos corten la luz. Endesa hace una factura que ha anulado el Tribunal Superior, por lo que ahora hay que conciliar la cantidad. Y de momento hemos bajado la deuda de unos 250.000 euros a 160.000». No obstante, ha insistido que se paga a proveedores en un tiempo razonable, dando prioridad a los pequeños. «Pagamos a los proveedores sin préstamo y además pagamos el préstamo a proveedores del gobierno anterior».

Publicidad

También a preguntas de los medios de comunicación ha aclarado que la solicitud de reunión urgente a la consejera de Fomento se hace para evitar que se le siga dando vueltas a un asunto que ya contaba con una partida prorrogada y que está a la espera tan solo del convenio específico para pasarlo por pleno e iniciar las obras en la Avenida Buenos Aires. «En este tema hemos sido beligerantes con el Gobierno de la Junta anterior y los seguiremos siendo. Pedimos por tanto lealtad, sobre todo al principal grupo de la oposición, para que la consejera abra la puerta a Guadix como ha hecho con otros municipios a los que ya ha recibido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad