![La cata preima los vinos blancos, rosados y tintos.](https://s2.ppllstatics.com/guadix/multimedia/201901/19/media/cortadas/TFG_VINO%20BENALUA-kBKG-U703132393516KH-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
La localidad de Benalúa se encuentra inmersa durante este fin de semana en la celebración de las fiestas en honor al patrón de los animales, San Antón. Además de los tradicionales chiscos que se celebran en cada rincón y placeta de la localidad, desde el Ayuntamiento de la localidad y la hermandad del santo se organiza un concurso de vinos del país, que va ya por su edición número diecisiete..
La de Cata de Vinos del País es la que se encarga cada año de abrir las celebraciones. Según el alcalde de la localidad, Manuel Martínez (PSOE), es habitual que los vecinos tengan en sus parcelas algunas parras con las que elaborar este vino tradicional. La tradición es mucha y, por tanto, la competencia entre los concursantes lo es también.
Este año el ganador de la modalidad de vino blanco ha sido Antonio Zamora, mientras que Miguel Sánchez se ha llevado los premios en las modalidades de rosado y tinto. Cada ganador será obsequiado con un jamón, además del trofeo que lo acredita como ganador del concurso.
El concurso de vinos no será la única oportunidad para paladear el vino del país, este sábado la localidad quemará las barbas al santo en los tradicionales chiscos. Los lumbres, repartidas por todo el pueblo, participan en el concurso organizado por el Ayuntamiento en las categorías de Familiar, Juvenil e Infantil. El chisco oficial de la Hermandad de San Antón estará acompañado por vino del país, una selección de viandas de la tierra y la música de una orquesta.
Las fiestas de San Antón se cerrarán con la misa y procesión en honor a San Antón el próximo domingo a las doce y con la comidad de hermandad en la que participan los devotos del santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.