![Benalúa espera el permiso de la Junta para poder hacer su piscina desde hace 4 años](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/15/piscina-benalua.jpg)
![Benalúa espera el permiso de la Junta para poder hacer su piscina desde hace 4 años](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/15/piscina-benalua.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El objetivo de Benalúa de construir una piscina pública en la localidad se ha convertido en toda una odisea que se mantiene desde hace ya casi una década. Cuatro años después de que el Ayuntamiento adquiriese los terrenos para su edificación, ni siquiera cuentan con ... la licencia para su ejecución y siguen a la espera -desde hace seis meses- de obtener una respuesta que dé el visto bueno por parte de la Junta de Andalucía para iniciar la ejecución del complejo que tienen previsto ubicar a las afueras del municipio.
Por ello, el alcalde de Benalúa, Manuel Martínez, pide «una resolución de inmediato» ya que, según indicó el primer edil, «no tiene sentido que se demore más» porque los técnicos de diputación le dieron el visto bueno hace años.
En enero de 2019, el Ayuntamiento de Benalúa solicitó a la Junta de Andalucía licencia para ejecutar la piscina municipal en unos terrenos que había comprado a un propietario privado y en parte de otros que habían sido cedidos gratuitamente a la localidad por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para la actuación. Sin embargo, entonces tuvieron que enfrentarse a la negativa de la Junta que calificó el espacio de «monte público» y le pidió que los registraran e iniciaran la descatalogación de los mismos. Tras recurrir a estos procedimientos, según indicó el primer edil, enviaron la documentación para la descatalogación y, nueve meses después, les comunicaron que este procedimiento debía hacerlo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. «No entendemos nada».
Por último, en diciembre de 2022 presentaron un recurso de alzada tras la decisión de la Junta de poder actuar solo en un parte del terreno para que se les permita la ejecución de la piscina en todo el espacio previamente adquirido, ya que, solo una parcela no es suficiente para desarrollar todo el complejo.
Por su parte, la Junta de Andalucía afirmó a este periódico que los citados terrenos proceden de una expropiación forzosa, lo que supone su integración al dominio público y que son terrenos «inalienables», por lo que no se considera legal la cesión realizada al Ayuntamiento de Benalúa a insisten en que la tramitación debía de haberse realizado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Benalúa es uno de los pocos pueblos de la comarca que no cuenta con piscina municipal a pesar de ser uno de los núcleos más destacados, con más de 3.200 habitantes. Sus vecinos tienen que desplazarse hasta municipios de los alrededores, como Guadix o Purullena, para poder disfrutar del espacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.