Ciberestafas en Granada
Cae una banda con ramificaciones en Granada que estafó 1,2 millones a empresasCiberestafas en Granada
Cae una banda con ramificaciones en Granada que estafó 1,2 millones a empresasMás de 1.2 millones de euros estafados a través del método 'man in the middle'. Es el botín que había conseguido una organización criminal desarticulada por la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Ertzaintza.
Publicidad
Noticia relacionada
La operación se desarrolló a mediados del mes ... de marzo, cuando se llevaron a cabo nueve registros y siete detenciones en las localidades de Guadix, Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares.
Los agentes han logrado identificar hasta cinco transacciones fraudulentas en España y otras cinco con origen en empresas extranjeras con un total defraudado de más de 1.200.000 euros, ha informado este viernes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
Los investigadores detectaron movimientos de dinero en distintos puntos del país. Uno de esos eclaves era la provincia de Granada, por lo que se pidió también la colaboración agentes de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Granada. En concreto, en Guadix se realizó un registro y una persona está investigada por hechos relacionados con este tipo de timo a empresas.
Publicidad
La estafa conocida como 'man in the middle' consiste en que un tercero intercepta el intercambio de correos electrónicos entre dos empresas que de forma habitual tienen una relación comercial. Este procede a la modificación de los datos de pago así provoca el desvío de dinero a una cuenta ajena que es controlada por los autores.
La investigación se inició en enero de 2023 cuando una empresa presentó denuncia en el Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Guipúzcoa. Fruto de las primeras pesquisas se requirió la colaboración de los investigadores de la Policía Nacional en la Comisaría Local de Torrejón de Ardoz, iniciando así entre ambos una operación conjunta.
Publicidad
Dispositivos móviles
Los agentes comprobaron que los implicados llegaron a manipular documentos privados entre las empresas y a anexar en sus correos facturas falsas. Los presuntos autores procedían a la extracción del dinero ingresado en las cuentas bancarias que controlaban con el objetivo de desviar el dinero obtenido de manera ilícita.
En los registros realizados los agentes incautaron gran número de dispositivos electrónicos como 17 teléfonos móviles de alta gama, tres ordenadores portátiles y tres tablets. Además localizaron, 31 tarjetas bancarias y, documentos bancarios, así como más de 49.000 euros en metálico.
Publicidad
A los siete detenidos se les considera presuntos autores de los delitos de estafa, revelación de secretos, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.