Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal guadix
Viernes, 22 de febrero 2019
Desde hace unos días, el altar mayor de la iglesia conventual de Celanova expone en lugar preferencial una pieza de bronce realizada por el joven escultor accitano, Joaquín Torcuato Leyva, que representa la figura de San Torcuato, uno de los siete discípulos del Apóstol Santiago cuyos restos se conservan en urna de plata en este mismo altar celanovés y que es el patrón de la Diócesis de Guadix, razón por la cual los municipios de Celanova y Guadix se encuentran hermanados desde el año 2006.
Recientemente, una delegación municipal de Celanova se desplazó a Guadix con el fin de participar activamente en el acto de presentación del proyecto «Monumento a San Torcuato», promovido en aquella ciudad por una plataforma ciudadana constituida fundamentalmente por jóvenes que tiene como fin «recoger una demanda histórica del pueblo de Guadix», según ellos mismos afirman, simbolizando esta demanda en un monumento de grandes dimensiones (hasta 7 metros de altura tendrá la figura), que será ubicado en la rotonda de acceso a Guadix desde la ciudad de Granada.
El monumento pretende, así mismo, en palabras destacadas por la plataforma juvenil, «encumbrar la identidad de la ciudad de Guadix a través de este momento histórico que refleja la entrada del Cristianismo en Julia Gémela Acci (que así se denominaba Guadix entonces) con proyección hacia toda Hispania».
Pese a la distancia física que separa Guadix de Celanova, el proyecto cobra importancia para la villa de San Rosendo porque la propia plataforma destaca como «un hecho importante de nuestra historia, el que tuvo lugar el 15 de mayo de 2006 con el hermanamiento de Guadix con Celanova». Hecho, éste, que «será motivo de conmemoración en el monumento junto al símbolo del 'Iter Passionarium', camino seguido por los Santos Varones Apostólicos, discípulos de Santiago».
La plataforma cuenta con un número de cuenta activo, que estará abierta hasta el día 15 de mayo de 2020, para cuando esperan conseguir los 40.887,77 euros en los que está valorado el monumento, junto con las tres réplicas que los miembros de la plataforma encargaron al escultor para ser entregados a la Catedral de Guadix, al Ayuntamiento de esa misma localidad y al Ayuntamiento de Celanova, que ahora ha instalado temporalmente en la iglesia monacal celanovesa para informar a la población de la iniciativa e invitar a quien desee colaborar con la misma, tenga oportunidad de hacerlo.
El boceto del monumento venido para Celanova estará expuesto en la iglesia hasta el próximo día 15 de mayo, fecha de la celebración honomástica de San Torcuato. Con ese motivo tendrá lugar también la tradicional misa mozárabe, una de las pocas que con este antiguo rito se celebra en Galicia y que desde el año 2007 se concelebra en Celanova como rescoldo del Año Jubilar Rosendiano desarrollado con motivo del Mil Cien aniversario del nacimiento del fundador de Celanova.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.