Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandra Martínez
Sábado, 19 de marzo 2022, 00:23
Cinco pueblos de la comarca de Guadix (La Peza, Marchal, Lugros, Polícar y Cortes y Graena) carecen de trabajadora social desde hace casi dos meses y desde entonces solo cuentan con la visita de un educador social que se encarga de cumplir parcialmente con el ... servicio. Sin embargo, a pesar de ello, esta persona no puede cumplir con las mismas obligaciones que una trabajadora social como tal, por lo que hay funciones que no puede llevar a cabo y a las que no tiene acceso.
«Durante 2021 estuvimos también una temporada sin esta asistencia, lo que perjudica enormemente a nuestros habitantes», indicó el alcalde de Marchal, Juan Manuel García, quien también dijo que no sabe cuándo se va a solucionar el tema. «Queremos que el servicio se reestablezca cuanto antes. No han trabajado en prever que la vacante se quedaba vacía en nuestro territorio para que la pérdida afectase en la menor medida posible a los ciudadanos», añadió.
Por su parte, la Diputación afirmó que están trabajando para resolver este problema cuanto antes y que la baja se produjo por la renuncia del trabajador social, situación que no era previsible. También destacó que esta se produjo en un momento en que se había agotado la bolsa de trabajo, lo que ha «obligado a realizar una nueva convocatoria», pero aseguró que «la plaza estará cubierta en breve», cuando finalice el proceso de selección, que se encuentra en su fase final.
La alcaldesa de La Peza, Celia Santiago, dijo que el problema que comparten estos pueblos es que la mayor parte de sus ciudadanos son mayores o personas en riesgo de exclusión que necesitan acceso a este servicio, por lo que piden una mayor planificación. «No es la primera vez en los últimos años que nos encontramos con este problema, no podemos permitir que cinco municipios enteros carezcan de un trabajador social».
La persona que ocupa dicho puesto, que el alcalde de Marchal califica como «de gran relevancia», acude cada día a uno de los municipios mencionados, de manera que cubre a las distintas poblaciones. Por esta razón reclaman continuidad y estabilidad en el servicio que se preste. «Entendemos que su función esté compartida con otros municipios y que solo venga un día a la semana a cada uno de ellos, pero es necesario que se garantice su acceso y que lo cumplan de forma ininterrumpida», sentenciaron los alcaldes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.