Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Fundación Desqbre y el Ayuntamiento de Cortes y Graena organiza este próximo sábado, 27 de julio, una jornada de Ciencia al Fresquito. Ciencia al fresquito es un proyecto pensado para todos los públicos y todas las edades con objeto no solo de ampliar la oferta de ocio durante el periodo estival, sino de aumentar la visibilidad del municipio de una manera diferente.
La actividad se desarrollará en la plaza del Olmo y comenzará a las 19:30 horas con el taller 'Quédate helado con… los cristales», se trata de un taller gratuito abierto a todos los públicos para aprender de forma práctica todo sobre la estructura cristalina de los minerales. A continuación, a las 20:45 se proyectará la película 'El misterio de los cristales gigantes'.
Según la Fundación Desqbre, 'El misterio de los cristales gigantes» es una fascinante aventura de investigación científica. Un viaje en el que nos adentraremos en las profundidades de la Tierra en busca de los más bellos tesoros del mundo mineral para explicar uno de sus grandes misterios: la formación de los cristales gigantes de yeso. Empezamos el viaje en las minas romanas de Segóbrica descritas por Plinio el Viejo, y llegamos a la geoda más grande de Europa, que se encuentra en Almería. Después nos vamos a las profundidades volcánicas de la cordillera andina y terminamos el viaje en la grandiosa Cueva de los Cristales de Naica, un auténtico palacio de cristal oculto bajo el desierto mexicano de Chihuahua.
La proyección contará con la participación de Juan Manuel García Ruiz, guionista y presentador de la cinta. Este profesor de investigación del CSIC del Laboratorio de Estudios Cristalográficos (LEC) de Granada es Premio Maimónides concedido por la Junta de Andalucía. Cuenta con más de 150 publicaciones científicas en revistas tan prestigiosas como Nature, Science o Geology y acostumbra a escribir artículos de divulgación científica en los principales periódicos españoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.