Tribunales en Granada
Dos años de prisión para un empresario por emitir facturas para recetas falsas en GuadixSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tribunales en Granada
Dos años de prisión para un empresario por emitir facturas para recetas falsas en GuadixEl destape de esta trama por parte de la Guardia Civil y la posterior acusación de los implicados causó un gran revuelo social por varios motivos. En 2018, el Seprona de la Guardia Civil entraba en un establecimiento dedicado a la venta, compra y comercialización ... de productos para la nutrición animal ubicado en Guadix. El motivo es que los agentes tenían sospechas de la emisión de facturas y recetas falsas para expedir medicamentos con destino ganadero. Y así fue. En la operación se intervinieron numerosos documentos de dudosa legalidad. Algunas de las facturas figuraban a nombre de titulares de explotaciones ganaderas que no habían adquirido ningún producto veterinario en la comercial, y que, en alguno de los casos, ni siquiera eran propietarios de los animales a cuyo favor se prescribían las recetas.
En el juicio fueron llamadas a declarar más de 20 personas, la mayoría ganaderos. Nadie sabía nada de lo sucedido según sus relatos. Por ello, el magistrado del Juzgado de lo Penal 4 de Granada ha impuesto ahora una pena de dos años de prisión a un empresario por estos hechos, condena que el principal acusado aceptó. Además, tendrá que pagar una multa durante diez meses con una cuota diaria de siete euros por un delito continuado de falsedad en documento mercantil.
Según la sentencia a la que ha tenido acceso IDEAL, el acusado dio salida a innumerables medicamentos con destino a explotaciones ganaderas, sin cumplir la normativa sanitaria que regula tanto la dispensación como la prescripción de medicamentos, con el consiguiente riesgo que tales prácticas irregulares hubieran podido ocasionar a la salud de los animales, de las personas y al medio ambiente.
Un caso muy sonado
La Fiscalía solicitó en un primer momento tres años de prisión para otro de los acusados. Era José Manuel Vallejo, candidato en las últimas elecciones a la Alcaldía de Fiñana por Vox, municipio almeriense del que hoy es concejal. El caso fue muy sonado por la condición política del que fuera investigado y su participación en dichas elecciones. Numerosos medios, tanto locales como nacionales, se hicieron eco de la noticia y el alcalde de la localidad llegó a hacer unas declaraciones públicas en las que aseguraba que seguiría «de alcalde y el de Vox verá probablemente la investidura desde prisión».
Antes del juicio, el Ministerio Fiscal retiró la acusación tanto para este hombre, al que se le señalaba como autor de expedir las recetas necesarias para obtención de medicamentos veterinarios, como a otra mujer calificada como propietaria del negocio junto al condenado. Por ello, y según refleja la sentencia, el juez absolvió tanto a Vallejo como a la otra acusada en este caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.