Viernes, 27 de enero 2023, 00:41
La vida de Daniele Grassetti ha estado marcada por una carrera de fondo para cuidar su salud mental, por un bienestar personal que ha conseguido gracias a la ayuda de numerosos profesionales, pero también al deporte y al contacto con la naturaleza. «Empecé saliendo a ... andar algunos días en semana hace unos cinco años porque era algo que me ayudaba a distraerme y a no pensar en los problemas del día a día que nos superan», explica.
Publicidad
Sin embargo, los meses de restricciones durante de la pandemia le hicieron pensar que esas rutas diarias no eran suficientes, por lo que empezó a planear un nuevo trayecto mucho más ambicioso que le ha llevado a recorrer 10.000 kilómetros en 14 meses y a lo largo de distintos países de Europa y que lo ha situado en La Peza y otros pueblos de la comarca de Guadix en la mitad de todo su trayecto. «Lo que quiero es mostrar los beneficios del deporte, en este caso de las rutas a pie por mitad de la naturaleza, sobre los problemas de salud mental de las personas y cómo esta práctica nos puede ayudar enormemente a salir de ahí», añade.
Acompañado solamente de una mochila y ropa de deporte, a sus 40 años, Daniele ha recorrido los municipios de Granada de la ruta mozárabe- Huéneja, Alquife, Marchal o La Peza- hasta pasar por Guadix y llegar a la capital de la provincia. Ni el frío, ni las nieves y las heladas de la zona en los últimos días han detenido su trayecto, por lo que cada mañana, inicia su ruta puntual cuando las agujas del reloj marcan las 9:00. «Esta iniciativa ha servido para conocerme a mí mismo y para trabajar sobre mi bienestar», explica sobre el proyecto por el que va a recorrer un total de 10.000 kilómetros a lo largo de 14 países y en 14 meses, y, aunque actualmente lo está haciendo solo, asegura que también se puede disfrutar en compañía.
Noticia Relacionada
Vinculado desde hace años al deporte -en Italia trabaja como entrenador de fútbol-, tiene su propia asociación destinada a la ayuda y el apoyo de las personas con problemas de salud mental, en la que trabaja el contacto con la naturaleza y la práctica deportiva como parte de la terapia, además de contar con diversos profesionales para ello. Por este motivo, el desarrollo de su proyecto también ha servido para iniciar una recaudación que tiene como objetivo financiar actividades al aire libre de la asociación Alpha Onlus, dedicada a este tratamiento especializado en Italia, para que puedan acceder y beneficiarse todas las personas que lo necesiten y que no tienen recursos para acceder a ello.
Publicidad
Y junto a un acceso más fácil a esta vía, Daniele destaca que también es necesario trabajar en la normalización del tratamiento de la salud mental. «Del mismo modo que cuando tenemos una dolencia vamos al médico, tenemos que aceptar el hecho de pedir ayuda cuando algo no va bien en nuestro interior», destaca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.