Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
SANDRA MARTÍNEZ
Jerez del Marquesado
Martes, 29 de noviembre 2022, 17:15
El Ayuntamiento de Jerez ha rechazado en un pleno extraordinario que se ha producido esta mañana la admisión a trámite de la actuación propuesta para cambio de uso de la explotación cunícola a porcina presentada en agosto de 2021. El alcalde del municipio, José Ángel ... Pereda, ha explicado que la negativa se debe a la cercanía que existiría entre la granja y un centro de turismo rural, un proyecto aprobado en pleno ubicado en una parcela cercana en el que el equipo de gobierno ya estaba trabajando cuando recibió la solicitud de la explotación.
Noticia Relacionada
El equipo técnico estudió la compatibilidad de ambos proyectos y solicitó diversos informes en junio de 2022 a organismos como la Consejería de Turismo, Salud o Fomento con el objetivo de evaluar la situación. Finalmente, tras notificar que era una cuestión completamente municipal, el Ayuntamiento de Jerez ha determinado que los 180 metros de distancia respecto al camping rural son insuficientes, tal y como se indica en el apartado j del artículo 5 del decreto 26/2018, de 23 de enero, de ordenación de los campamentos de turismo. «La distancia entre ambas actividades tendría que ser de un kilómetro mínimo, por lo que los 180 metros existentes son insuficientes», ha aclarado el primer edil.
Asimismo, el alcalde ha destacado que la demora en el desarrollo de esta actuación se ha debido a que ha coincidido con otros proyectos y en que han tenido que obtener una respuesta de los informes técnicos necesarios que habían solicitado. «Se ha agilizado lo máximo posible para dar una respuesta cuanto antes a la cuestión», ha asegurado.
La Plataforma de Jerez del Marquesado contra las Granjas de Cerdos inició hace algunas semanas una recogida de firmas en Jerez y otros municipios de los alrededores que se verían también afectados, como Albuñán y Cogollos, con el objetivo de frenar la instalación de la granja porcina y evitar que este tipo de explotación se ubiquen en el futuro en el pueblo. Por ello, respecto a su petición en el mismo pleno de que se prohíban este tipo de industrias intensivas, José Ángel Pereda ha indicado que seguirán trabajando de forma conjunta por el municipio y que entiende el deseo de que este tipo de instalaciones no se establezcan en el municipio, pero ha dejado claro que no puede prohibir el uso del suelo ni que de tipo de actividades en el territorio siempre que cumplan la ley. El organismo inició hace algunas semanas una recogida de firmas en Jerez y otros municipios de los alrededores que se verían también afectados, como Albuñán y Cogollos, con el objetivo de frenar la instalación de la granja porcina y evitar que este tipo de explotación se ubiquen en el futuro en el pueblo.
Finalmente, el primer edil ha lamentado los insultos y amenazas que ha sufrido en los últimos meses y ha pedido a los más de 50 vecinos del municipio que han estado presentes en el pleno extraordinario que trabajen de forma conjunta para potenciar la imagen turística de Jerez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.