

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Granada
Martes, 23 de noviembre 2021
La Mancomunidad del Marquesado del Zenete inauguró ayer la I Ruta de Grafitis por la Igualdad en España con la visita de una treintena de personas a las pintadas de los diez pueblos junto a los alcaldes de los municipios, la diputada delegada de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada y el presidente de la Mancomunidad del Marquesado. Cada uno de los pueblos cuenta con tres grafitis realizados por ocho artistas que engloban distintas temáticas, entre ellas, una de coeducación, que ha sido trabajada con los centros escolares de los municipios; otra vinculada a la tradición cultural y de oficios tradicionales del Marquesado del Zenete y, por último, otra sobre igualdad.
Dentro de la ruta, uno de los grafitis exclusivos hace referencia a la violencia de género, pero lo que se pretende difundir y destacar es el trabajo y el esfuerzo por la igualdad, con el objetivo de vincular el mundo sociocultural con la labor de las mujeres a lo largo de la historia y el legado que estas han dejado en el territorio.
La iniciativa surgió por la gestión de la Mancomunidad del Marquesado junto con los técnicos socioculturales. «Vimos que no había ninguna ruta de grafitis relacionados con la igualdad y la violencia de género en España, por lo que empezamos a prepararlo. Uno de los requisitos era que cada municipio contase con, al menos, tres pintadas», explicó el presidente de la Mancomunidad, José Ángel Pereda.
Asimismo, aseguró que el principal mensaje que quieren transmitir es el empoderamiento de la mujer, así como destacar la importancia de la mujer en el medio rural, «base fundamental en el desarrollo de nuestros pueblos».
Entre los oficios representados, destacó el de la trilla, en Dólar. Practicado de forma tradicional entre los habitantes del municipio, estos se encargaban de realizar la actividad que consistía en, tras la siega, retirar el grano de la paja. «Aquí muchas nos hemos dedicado a la trilla, era nuestro trabajo», indicó una de las mujeres mayores que se dedicó a este oficio y que ha sido la representada en el grafiti de Dólar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.