Un vecino de Villanueva de las Torres, tras rellenar las garrafas de agua Sandra Martínez

Sequía en Granada

Ocho litros de agua por vecino en Villanueva de las Torres

El municipio lleva una semana sin poder beber del grifo, motivo por el que el Ayuntamiento ha habilitado un depósito portátil para que los habitantes rellenen sus garrafas

Viernes, 24 de noviembre 2023, 00:41

Ocho litros de agua por vecino. Esa es la cantidad que los habitantes de Villanueva de las Torres pueden rellenar del depósito que el Ayuntamiento ha habilitado desde que hace justo una semana la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía indicase ... que el agua de la localidad era «no apta para el consumo humano» porque superaba los límites de sulfato permitidos.

Publicidad

Valentín tiene en el bar que regenta un sinfín de envases vacíos a la espera de poder ir hasta la cuba, ubicada en una nave municipal, para hacer una buena carga. «Es lo que hay hasta que se solucione el problema», afirma con resignación mientras aparta las hasta cinco garrafas que ha gastado estos días en la preparación de los cafés o las comidas de su restaurante.

El informe emitido por la administración andaluza determinó, tras un análisis, que el agua suministrada en Villanueva de las Torres no se podía utilizar para beber ni para la preparación de alimentos, pero que no había ningún inconveniente sanitario para emplearla en el aseo personal o limpieza del hogar. Por este motivo, el Ayuntamiento realizó el pasado viernes un reparto de agua embotellada casa por casa para tener provisiones hasta este miércoles, cuando se habilitó un depósito en el que sus habitantes pueden rellenar ya una garrafas de ocho litros por persona. Pese a ello, muchos reconocen que han comprado más para tener unas provisiones mínimas de hasta cinco o seis garrafas por cada hogar. «Mejor que sobre a que falte», indican. En esta misma línea, explican que el olor se aprecia en los desagües de sus viviendas y que evitan también utilizarla para lavarse los dientes o las manos porque tiene un sabor desagradable. «No se puede utilizar para nada», destacan. El consistorio habilitó esta semana un depósito con 10.000 litros de capacidad, al que pudieron acudir la tarde del miércoles y a primera hora del jueves, y que técnicos de Diputación se encargaron de rellenar con agua de Pedro Martínez. Asimismo, desde el consistorio indicaron que la cuba, ubicada casi a las afueras del pueblo, se repondrá semanalmente o cuando sea necesario para los residentes localidad.

Por su parte, la Junta de Andalucía explicó que esta situación se debe a la falta de precipitaciones, que hace que baje el nivel de agua en los puntos de abastecimiento, lo que propicia la mayor concentración de sulfatos y otros minerales.

Publicidad

Previsiones de agua de Benito, vecino de la localidad Sandra Martínez

Sin agua

Belén, propietaria de un supermercado en Villanueva de las Torres, cuenta cómo todo el mundo acudió a su negocio a comprar garrafas tras conocer la noticia sobre el consumo no apto del agua del pueblo. «En una sola mañana, vendí dos palés de 120 botellas», cuenta, motivo por el que tuvo que hacer un nuevo pedido al distribuidor, que le proporcionó 300 nuevos envases que los residentes de Villanueva han comprado en estos días. Aunque las quejas vecinales muestran el descontento por la situación, reconocen que, al menos, podrán ir al depósito. Pese a ello, insisten en la necesidad de llegar a una situación que no pase por tener que desplazarse hasta la nave para poder adquirirla y cargar semanalmente los maleteros de sus coches de esta sustancia esencial.

La alcaldesa del municipio, Dolores Serrano, indicó que no saben hasta cuándo se mantendrá esta situación, pero que el depósito estará hasta que se solucione el problema. Asimismo, proseguirán las revisiones periódicas de los altos de niveles de sulfato detectados hasta que se normalicen las cantidades y el agua vuelva a ser apta.

Publicidad

Llenado de garrafas en el depósito del pueblo Sandra Martínez

Alamedilla

Otro depósito se llenó este miércoles en Alamedilla, municipio de los Montes Orientales con el mismo problema. El agua del grifo de la localidad fue declarada no apta para el consumo hace un mes por los altos niveles de nitrato, a la espera también de que las lluvias solucionen esta situación.

El municipio sufrió este mismo problema entre septiembre de 2016 y octubre de 2018, y entre el 13 y el 24 de abril de 2023. El informe emitido entonces señalaba que el agua suministrada no podía utilizarse para beber ni como ingrediente para la preparación de alimentos. Pese a ello, no existe inconveniente sanitario en su utilización para la limpieza del hogar o aseo personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad