Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los problemas derivados de la dana en Guadix siguen presentes tres meses después. El paso de camiones por los trabajos de urgencia sobre el puente de la circunvalación de Guadix, a su paso por la rambla de Fiñana, provocaron hace unas semanas la rotura de ... la acequia de Almecín, situada junto a la estructura que conecta la A-92. Así lo confirmaron a IDEAL la Junta de Andalucía y los afectados por los daños, unos cien agricultores que ya no podían regar debido a los problemas generados por el temporal en sus sistemas de riego.
Según explican, los daños fueron causados por la el peso de la maquinaría que ha circulado por el lugar para acometer la actuación. No obstante, además de los dos puntos perjudicados por esta intervención, los agricultores han percibido mayores desperfectos en la tubería que están originados por el paso del tiempo.
La acequia de Almecín mide unos 60 metros de largo y se compone actualmente por un conducto de hormigón que está perforado en diversos tramos.
La Junta de Andalucía, por su parte, afirmó que ha llegado a un acuerdo con los agricultores por el que acometerán el arreglo de forma conjunta. Está previsto que los trabajos comiencen esta misma semana. Los afectados se responsabilizarán de adquirir el nuevo material y la administración andaluza de excavar la zanja para poder introducir la tubería. Este nuevo conducto se ubicará tras la estructura de hormigón que hay en el punto, con el objetivo de que la antigua proteja a la que se va a instalar.
Aunque la reparación del sistema de riego ya había comenzado, las obras quedaron paralizadas al ver que había un mayor número de perforaciones.
El arreglo del puente de la A-92 comenzó en noviembre después de que los cimientos de la estructura quedaran afectados por el temporal. Según explicó la Consejería de Fomento de la administración andaluza, el arrastre del agua y las precipitaciones socavaron la superficie y erosionaron la base de las pilas. Quedaron descubiertos los pilotes que componen la cimentación de las pilas que sujetan la estructura. Los daños se produjeron porque la cota del cauce descendió varios metros tras la avenida.
Tras la valoración de los daños apenas unos días después de la dana, los trabajos de reparación se declararon de emergencia. Los técnicos trabajaron en la protección y refuerzo de la cimentación del viaducto mediante una escollera, la instalación de una losa y la ejecución de un muro de protección para las futuras avenidas.
El tráfico no se ha visto afectado por el momento ya que «no existe peligro inminente», aunque se han intensificado los controles sobre el lugar.
Los agricultores, además, denuncian el estado en el que se encuentra el cauce del río Verde de Guadix, afectado también por el paso de la riada.
A las ramas, los restos de cañas, tuberías y desniveles generados por el cauce se suman ahora numerosos árboles que han caído al río. Los últimos vendavales han provocado la caída de troncos que entorpecen el paso del agua y que hacen que aumente el peligro ante futuras avenidas.
La fuerza del agua aumentó hasta tres metros el ancho del cauce, una situación por la que los propietarios de las fincas de los alrededores temen que sus cultivos vuelvan a verse perjudicados ante nuevas lluvias. Aún no han podido recuperar ni regar sus tierras y aseguran que todavía limpian el lodo procedente del desbordamiento del río.
Los damnificados, agrupados en la Comunidad de Regantes del canal de la Hoya de Guadix, se reunirán la esta semana para decidir qué medidas toman.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.