Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Plataforma Promonumento a San Torcuato editado una revista que estará disponible a partir del próximo lunes 13 de mayo para todo aquel que lo desee. La plataforma ha realizado la publicación para continuar difundiendo el proyecto de realización de la escultura al patrón accitano que se pretende inaugurar en mayo del 2020.
La publicación, dirigida por Antonio Reyes Martínez, se ha hecho coincidir con la festividad del patrón para que pueda incluir tanto la programación lúdica organizada por el Ayuntamiento de Guadix como los cultos que se desarrollaran durante estos días y que culminarán con la procesión de la imagen de San Torcuato y la Sagrada Reliquia del Santo Brazo el día 15 de mayo desde la SAI Catedral.
La revista se ha editado en formato A-4 a todo color con un diseño totalmente atractivo y moderno con el objetivo de ofrecer una lectura lo más amena posible y en la que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle. La tipografía tampoco se ha dejado al azar, optando por las tonalidades rojas y ocres. El rojo para representar a San Torcuato, color que simboliza el martirio y el ocre color con el que se identifica la tierra arcillosa de Guadix. El diseño y la maquetación profesional de esta publicación han corrido a cargo de José Reyes responsable de la firma editorial Joegrafic Servicios Gráficos.
Respecto a los contenidos el lector encontrará, tras los saludas institucionales del obispo de Guadix y de los alcaldes de Guadix y la ciudad hermana de Celanova una variada gama de artículos de gran interés y de altísima calidad sobre diferentes aspectos relacionados con San Torcuato: su historia, su devoción, la representación iconográfica y artística de este Varón Apostólico, cuestiones relativas a sus reliquias, la distribución geográfica de su culto, los milagros atribuidos al Santo así como otro tipo de curiosidades que relacionan el nombre de San Torcuato con la zoología y la botánica. El lector encontrará además un artículo detallado de la escultura que va a realizar Joaquín Leyva Navarrete así como texto dedicado al camino mozárabe de Santiago, apóstol tan relacionado con nuestro patrón.
La última página recoge el nombre de las hermandades y artistas que colaboraran de forma altruista con esta causa durante la celebración de las fiestas. También una mención de agradecimiento a la Asociación de vitivinicultores del altiplano de Sierra Nevada por su contribución así como a las firmas comerciales bajo cuyo patrocinio se ha editado esta publicación.
Estará disponible en la Oficina de Turismo, Museo del Hospital Real, en el Museo de la Catedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.