

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La instalación de una imagen de San Torcuato en la fachada del centro público Escuela de Artes de Guadix ha hecho saltar todas las alarmas ... estas últimas semanas en la Asociación Granada Laica, que denunció este hecho y aseguró que iba en contra del «laicismo» de un país «aconfesional». Miembros de la organización afirmaron que diversos vecinos de la localidad o incluso usuarios del propio centro se pusieron en contacto con ellos para quejarse por esta decisión porque estaban «en contra de su ubicación». «No podemos permitir que se incluyan símbolos propios de una ideología en un espacio público porque esto no representa a la totalidad de los integrantes», declaró a IDEAL el coordinador de Granada Laica, Juan Luís Camacho. También insistió en la necesidad de que las administraciones «tomen medidas» acerca de estas decisiones y que no permitan su integración en edificios públicos.
La Asociación para la Defensa y Promoción del Patrimonio de Guadix (ADEPA) puso en marcha el pasado mes de septiembre una iniciativa para la ubicación de la estatua en el lugar dentro del marco de un proyecto que pretende restablecer las hornacinas perdidas en la localidad durante la Guerra Civil. Otra imagen que pretende restablecer es la figura del barrio de Santa Ana.
La asociación aprovechó el 90 aniversario del centro educativo y propuso a la dirección de la Escuela de Artes la reparación de este vacío. El propio claustro de profesores aprobó la instalación en la fachada, razón por la que «no entienden» las denuncias que comenzaron el pasado mes de febrero.
Aunque en un primer momento valoraron la propuesta la instalación de un santo más idóneo atribuido al patrón de las escuelas de arte y oficios, como San Antonio María Claret, finalmente, se decidieron por la de San Torcuato por la historia y tradicional ubicación en la fachada del edificio. Su principal objetivo: recuperar un elemento patrimonial que durante años intentaron reponer, pero sobre el que no se había llegado a un acuerdo para que así la imagen del patrón de la ciudad luzca en el edificio. La imagen de San Torcuato ocupó este lugar desde el siglo XVII hasta la contienda Civil en España. El autor de la ejecución de la estatua fue el escultor accitano José Antonio Amezcua, también profesor del centro.
Pese a las polémicas, la figura se ubicó en la fachada el pasado día 12 de mayo. El obispo de la ciudad, Francisco Jesús Orozco Menjíbar, bendijo la imagen el día 15 de este mes con motivo de la celebración del día de San Torcuato en Guadix.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.