JOSÉ UTRERA
GUADIX
Jueves, 18 de febrero 2021
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Guadix, Encarni Pérez, y el presidente del Centro de Estudios Suárez, José Manuel Rodríguez Domingo, han presentado esta mañana las visitas guiadas incluidas en el programa Pasea Guadix para 2021, organizado por el Ayuntamiento de Guadix en colaboración con el Centro de Estudios Pedro Suárez y la Diputación de Granada. La primera de las rutas tendrá lugar el próximo sábado 20 de febrero a las 18:00 horas y será de forma online por primera vez debido a la situación epidemiológica.
Publicidad
La concejala de Cultura, Encarni Pérez, ha destacado que las rutas previstas estarán adaptadas a los protocolos de prevención de contagios de Covid-19, resaltando que las fechas previstas pueden sufrir alteraciones en función de la situación epidemiológica del momento. Con respecto al programa, este año la organización continúa con la apuesta de abrir las rutas al resto de la comarca. «Pasea Guadix se ha consolidado no solo como un referente cultural, sino del conocimiento de nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestras singularidades que nos hacen ser únicos como territorio», y añade que «seguir interconectando Guadix y su entorno es esencial puesto que constituimos un territorio común, y ese es uno de los grandes objetivos de este programa».
El programa Pasea Guadix presenta diferentes rutas por Guadix y su comarca, recorriendo sus calles y plazas, y accediendo a varios monumentos y edificios, algunos por primera vez en visita pública. Esta iniciativa contribuye al conocimiento de la identidad local, expresada en sus testimonios materiales, al tiempo que promueve la conciencia de su conservación y aprovechamiento. Para este año 2021, la concejalía de Cultura ofrece una nueva propuesta de itinerarios guiados por especialistas, dividida en dos semestres, tratando de adaptar la temática a las características de cada mes.
13 visitas
El presidente del Centro de Estudios Suárez, José Manuel Rodríguez Domingo, ha explicado el programa de visitas previsto para este año, destacando que las primeras de ellas están ideadas para que se puedan desarrollar de forma online en el supuesto que la situación epidemiológica impidiera que se realizaran de forma presencial. El programa previsto es el siguiente: 20 de febrero de 2021, 18:00 horas.- Guadix desaparecido. Especialista: José Manuel Rodríguez Domingo (doctor en Historia del Arte). Ruta exclusivamente online. El resto de rutas se denominan, Guadix cofrade, Casas natales, Guadix de San Torcuato, Guadix fortificado, Cortijos del Raposo y Benajara en el término municipal de Dólar, Cuatro Veredas, Benalúa, Cortes y Graena, Guadix funerario, Guadix escolano, Comercio en femenino y Refugios antiaéreos.
La concejala de Cultura ha animado a la ciudadanía de Guadix y Comarca y a las personas que visitan nuestra ciudad a participar en esta actividad que «ha ido demostrando un importante respaldo del público, principalmente accitano, pero que cada vez más está resultando un foco de atracción de visitantes que llegan a Guadix desde distintos puntos de la provincia».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.