Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandra Martínez
Sábado, 18 de febrero 2023, 19:28
La vida volvió ayer sábado al Puerto de la Ragua después de tres años de inactividad. Familias y amigos procedentes de distintas partes de Andalucía, Murcia o Valencia acudieron al área recreativa a pasar el día tras conocer que la estación reabría este fin de semana con servicios mínimos, una decisión que tomaron las diputaciones de Almería y Granada hace dos semanas después de reunirse con los alcaldes de los municipios implicados –Bayárcal, Ferreira y Nevada– y tras haber anunciado previamente que este invierno las instalaciones volverían a estar cerradas por la falta de nieve.
«Hemos venido de Málaga a pasar el día y ver el entorno», contó una pareja que acudió a la zona ayer sábado.
La subida y bajada de vehículos por la carretera era continua. Unos 100 coches aparcados en el entorno dieron fe de la vuelta a la vida del área recreativa a pesar de no contar con actividades de esquí de fondo o trineos debido a la poca cantidad de nieve que hay en su superficie. Sin embargo, las actividades de ocio, la disponibilidad de merenderos y un nuevo mirador desarrollado en el espacio fueron atractivos para los visitantes. Un par de autobuses procedentes de Granada completaron el espacio a la espera de las 70 personas que llegaron ayer por la mañana para hacer una ruta de senderismo. «Cuando supimos que se volvía a abrir, incluimos este punto como uno de los recorridos fundamentales», indicó David, uno de los guías.
Otra familia procedente de Elche acudió el fin de semana a la comarca y aprovechó para subir al puerto. «Solíamos venir todos los inviernos por la oferta de actividades que había», explicaron.
A pesar de no poder contar con actividades de esquí de fondo, los servicios mínimos –aseos, mantenimiento y un punto de información– han conseguido que el área recreativa vuelva a contar con turistas y visitantes. «Por el momento, ha tenido muy buena acogida aunque no hay apenas nieve», aseguró José Juan, uno de los responsables del mantenimiento.
El objetivo de la reapertura ha sido la revitalización de la estación que llevaba cerrada desde 2020, justo cuando las precipitaciones en forma de nieve permitieron su acondicionamiento para el desarrollo de las actividades de forma óptima. Para no depender exclusivamente de la nieve, las administraciones responsables del entorno trabajan en desestacionalizar el uso de sus instalaciones y potenciar el senderismo y las actividades deportivas y lúdicas en el territorio.
«La idea es que el Puerto de la Ragua esté abierto todos los días del año», expresó el alcalde de Bayárcal, Jacinto Navarro, que también indicó que trabajan de forma conjunta con el consorcio para establecer en los próximos meses un punto de información-bar en el municipio para aumentar los servicios disponibles.
El problema al que se enfrenta el puerto, ubicado en medio de un parque natural, nacional y reserva de la biosfera, es la imposibilidad legal de producir nieve artificial, motivo por el que los alcaldes de Bayárcal, Nevada y Ferreira insisten en reorientar el uso del área recreativa para que esté abierta al público todos los días del año y recuperar así los 8.000 turistas que la estación llegó a tener hace algunos años.
Además, frente a la falta de espacio para el aparcamiento, también han barajado la posibilidad de reacondicionar lugares en los pueblos para que los visitantes lleguen hasta la estación con autobuses que comuniquen los municipios de forma continua con el área recreativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.