El artista local Ramón Rivera Tubilla muestra durante estas fechas navideñas todo su talento artístico volcado en el gran belén de belenes y que se puede visitar en la Oficina de Turismo. Se trata de una creación a la que ha dedicado ocho meses de intenso e ininterrumpido trabajo. Se trata de un belén de belenes, puesto que el espacio está ocupado por diferentes y variadas visiones del creador sobre este elemento imprescindible de la decoración navideña.
Publicidad
Todos los belenes presentados en esta muestra ha sido creados para la ocasión. Solo uno es anterior al comienzo de este proyecto. Se trata de un belén, hecho en teja, en el que Ramón Rivera interpreta la visión que Pablo Picasso hubiese tenido de las cuevas accitanas. Esta original creación será sorteada por el autor entre los visitantes de la exposición.
El origen de esta muestra 'Belén de belenes' está en unas maquetas de las cuevas de Guadix que el autor realizó para la promoción turística de la ciudad. El encargo partió de la responsable de la Oficina de Turismo, Toni Requena. De aquellas maquetas surgió la idea que ha visto la luz este martes 10 de diciembre.
El material que ha empleado Ramón Rivera para la elaboración de este impresionante belén es fundamentalmente reciclado y natural, como, por ejemplo, la arcilla que emplea para reproducir los cerros, auténtica arcilla de los cerros accitanos. «No son cerros pintados», advierte. Para su elaboración el autor ha cumplido un estricto plan de trabajo durante estos ochos meses; cada día el despertador sonaba puntualmente a las seis de la mañana y a esa hora ya le estaba esperando el banco de trabajo.
Ramón Rivera Tubilla es un artista polifacético, «me gusta tocar todos los palos, en unos me defiendo mejor que en otros, pero en todo lo que sea arte pongo todo mi empeño», explica el autor. Aunque su familia habla de un gen heredado de algún ascendiente artesano, Ramón atribuye su pasión por su creaciones artísticas a una forma de realización personal e, incluso, a una actividad que para él le resulta terapéutica. «Lo hago porque me gusta a mi y si a los demás les gusta, mejor que mejor», comenta.
Publicidad
Sus primeros pasos en la artesanía belenísticas fueron sus originales propuestas de belenes en teja, en los que concentraba toda su capacidad de expresión artística en el limitado espacio de este elemento constructivo. Su primer belén de grandes dimensiones fue el que creo para la iglesia de la Ermita Nueva y que se inauguró en la Navidad de 2015. En la propuesta que se puede ver ahora en la Oficina de Turismo se recogen todas las técnicas que ha ido empleando a lo largo de estos años.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Guadix, Ana Martínez Romero, junto a los concejales Raúl Navarro y Gumersindo Fernández, participaron en la inauguración. La exposición puede contemplarse hasta el 29 de diciembre en la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.