Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Hospital de Alta Resolución de Guadix cuenta con una Unidad del Dolor que ofrece atención a los pacientes afectados por dolor crónico. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, visitó este lunes el servicio, que en lo que va de 2019 ha atendido 1.100 consultas y realizado más de 400 técnicas invasivas en quirófano, lo que supone un aumento del 27% con respecto al mismo periodo del año anterior.
La Unidad del Dolor del Hospital de Alta Resolución de Guadix forma parte del Servicio de Anestesiología y Reanimación del centro. Inició andadura en el año 2007, con dos días de consulta semanales, dos profesionales dedicados a tiempo parcial y la realización de dos sesiones de técnicas intervencionistas al mes.
Desde su puesta en marcha ha incrementado de forma paulatina su actividad y cartera de servicios y en la actualidad cuenta con tres consultas semanales de atención al paciente con dolor y una consulta de Enfermería. A ello se suma la realización de ocho sesiones al mes de tratamiento intervencionista, que se lleva a cabo en quirófano.
Su plantilla ha ido creciendo igualmente, estando formada en estos momentos por un anestesiólogo que ejerce las labores de coordinador de la Unidad, tres anestesiólogos y personal de enfermería, tanto para la consulta especifica de Practicas Avanzadas, como de apoyo a la hora de realizar las técnicas invasivas. La unidad está dirigida por el especialista en Anestesiología y Reanimación Ignacio Velázquez, que ha sido nombrado este año coordinador del Plan Andaluz del Dolor y ejerce igualmente la labor de coordinador del Grupo de Opioides de la Sociedad Española del Dolor (SED).
Durante la visita al Hospital de Alta Resolución de Guadix, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, elogió «el excelente trabajo realizado por todos los profesionales de esta unidad, que ofrece una asistencia de extraordinaria calidad, a unos pacientes especialmente vulnerables, como son todas aquellas personas que ven mermada su calidad de vida por tener que convivir con el dolor crónico».
Jesús Aguirre destacó «el compromiso de quienes integran esta unidad, que se plasma en la mejora continua y la apuesta por la innovación y la investigación, que por ejemplo ha sido recientemente reconocida en el congreso de la Asociación Andaluza del Dolor».
La Unidad del Dolor del Hospital de Alta Resolución de Guadix recibe pacientes derivados tanto desde Atención Primaria, como desde otras áreas del propio hospital.
Durante los primeros once meses del año 2019, ha atendido un total de 1.100 consultas, de las que 175 han sido primeras visitas y 925 revisiones. Sus profesionales han realizado 435 técnicas invasivas en quirófano, lo que supone un incremento del 27% con respecto al año anterior.
Dentro de su cartera de servicios, la unidad ha puesto en marcha una Consulta de Practicas Avanzadas de Enfermería en Dolor, que ha permitido mejorar el seguimiento de los pacientes que son sometidos a técnicas invasivas. Esta consulta lleva a cabo un estricto y exhaustivo control de los pacientes tratados con opioides, mediante un seguimiento telefónico y presencial, con el fin de comprobar la adherencia al tratamiento, los posibles efectos adversos y resolver dudas del paciente
La Unidad del Dolor del Hospital de Alta Resolución de Gaudix se encuentra encuadrada en el Nivel II de este tipo de servicios, lo que implica la posibilidad de realizar bloqueos diagnósticos y terapéuticos, radiofrecuencia pulsada y convencional y tratamiento con plasma autólogo rico en plaquetas.
Desde su comienzo, sus profesionales han apostado por la labor investigadora, lo que se ha traducido en la participación en numerosos estudios epidemiológicos y ensayos clínicos, así como publicaciones en revistas nacionales e internacionales de alto factor de impacto; y el reconocimiento con diversos premios a sus ponencias y comunicaciones en congresos regionales y nacionales
Igualmente, también desarrolla actividad docente. Periódicamente se realizan cursos de técnicas guiadas por ecografía para el tratamiento del dolor, con alumnos del ámbito nacional e internacional. Estos cursos proporcionan formación eminentemente práctica en modelos humanos y se completan con una sesión de intervenciones sobre pacientes
La Unidad celebró el pasado mes de febrero unas Jornadas divulgativas sobre el Dolor, realizadas en el Hospital Real de Guadix y organizadas en colaboración con la Comisión de Participación Ciudadana del centro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.