Guía para saber cuándo ir, cómo evitar atascos y qué hacer en Sierra Nevada

La estación de esquí afronta un fin de semana de máxima afluencia por la Semana Blanca y el Carnaval ·

Cristina Ramos

Granada

Viernes, 21 de febrero 2025, 18:03

Sierra Nevada es una de las estaciones de esquí más importantes de España y un paraíso para los amantes de los deportes de invierno. Situada ... apenas a 45 minutos de la capital granadina, esta estación ofrece una combinación única de nieve de calidad, un clima soleado (a veces incluso en exceso) y vistas impresionantes. Sin embargo, no todo es idílico: los atascos kilométricos en la carretera, los cortes de tráfico por acumulación de nieve y las intervenciones de la Guardia Civil para regular el acceso pueden arruinar el viaje si no se planifica con antelación.

Publicidad

Las mejores fechas

De finales de diciembre a finales de marzo: son los meses con mejor nivel y más actividad en la estación. La calidad de la nieve suele ser buena especialmente en enero y febrero, aunque últimamente los inviernos comienzan más tarde.

Días entre semana: de lunes a jueves la afluencia es menor, lo que significa menos colas en los remontes y menos problemas en la carretera.

Tras un temporal de nieve: justo después de una gran nevada, las condiciones de las pistas son las mejores.

Semana Blanca de Málaga

Sierra Nevada se prepara para uno de los fines de semana más concurridos de la temporada, con la coincidencia de dos eventos que prometen atraer a miles de personas a la estación de esquí. La Semana Balnca de Málaga, que este año se celebra del 24 al 27 de febrero, se une al puente de Andalucía, lo que convertirá a la estación en un punto de encuentro obligado para muchos malagueños.

Publicidad

Sábado 22 de febrero

El sábado 22 de febrero, Sierra Nevada será mucho más que un destino para los amantes del esquí. La estación acogerá el descenso de disfraces en la pista de El Río, una de las bajadas más emblemáticas, que precederá a la apertura del esquí nocturno.

A partir de las 15:30 horas, la fiesta se trasladará a Pradollano, donde se celebrará el Carnaval de Sierra Nevada con música en directo y DJs hasta las 23:00 horas. La combinación de estos eventos con la llegada masiva de esquiadores desde Málaga augura un fin de semana de afluencia récord en la estación y un puente de Andalucía colapsado.

Publicidad

La carretera A-395: un punto crítico

  • Para llegar a Sierra Nevada, la única vía de acceso es la A-395, una carretera de montaña que parte desde Granada y sube hasta la estación. Durante la temporada de esquí, esta carretera se convierte en un punto de conflicto

  • Atascos de hasta tres horas: en días de gran afluencia, los atascos pueden comenzar a la altura de Cenes de la Vega o incluso en Granada Capital

  • Cortes de tráfico: cuando la nieve se acumula en la calzada, la Guardia Civil corta el tráfico en ciertos pintos y solo permite el paso con cad.enas o neumáticos de invierno

  • Retenciones a la salida de la estación: al final del día, miles de coches intentan bajas al mismo tiempo y provoca embotellamientos que pueden durar horas

  • Aparcamiento saturado: La alta afluencia complicará encontrar plazas en los parkings de la estación. Es recomendable acceder a la estación en autobús

Impacto en Granada

  • Mayor saturación del tráfico: La ciudad de Granada también experimentará un aumento de turistas, ya que muchos optarán por alojarse en la capital y desplazarse diariamente a Sierra Nevada. El tráfico en la A-92 y la A-44 podría verse afectado.

  • Hoteles al límite: Si estás pensando en alojarte en Granada durante este fin de semana, o el siguiente, ten en cuenta que los precios de los hoteles subirán debido a la demanda extra. Según datos de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, la ciudad ha alcanzado una ocupación hotelera de aproximadamente el 85% durante los fines de semana anteriores

  • Desbordamiento de los servicios de transporte: El número de personas que viajan en autobuses desde Granada a Sierra Nevada también aumentará, lo que podría generar aglomeraciones y posibles retrasos en los horarios

Consejos para evitar problemas en la carretera

  • Salir muy temprano, lo ideal es estar en la carretera antes de las 07:30 horas

  • Evitar las horas puntas, entre las 08:30 y las 10:30 horas

  • Usar trasnporte público

  • Consultar el estado de la carretera

La estación al máximo rendimiento

Sierra Nevada cuenta con más de 107 kilómetros esquiables, con 139 recorridos abiertos. Para este fin de semana 77 de sus 139 pistas están abiertas al público (un 55% de su superficie esquiable) y 18 de los 23 remontes estan operativos, lo que representa el 78% de su capacidad. Aunque también hay que tener en cuenta que se esperan largas colas en los remontes y en los principales accesos a las pistas, por lo que se recominda esquiar a primera hora.

Previsión meteorológica

La previsión meteorológica apunta a condiciones favorables para la práctica del esquí, aunque depende de los chubascos.

El sábado 22, se espera que las temperaturas oscilen entre los -6ºC en las zonas más altas y los 5ºC en Pradollano, el cielo estará poco nuboso, con intervalos de nubes y no se eperan precipitaciones ni tormentas. No obstante, se prevé la presencia de ráfagas de viento moderado, especialmente en las zonas más altas, lo que podrá afectar a algunos remontes.

Publicidad

El domingo 23 de febrero, el tiempo continuará similar, con posibilidad de chubascos débiles y dispersos. Las temperaturas oscilarán entre -4ºC y 6ºC en la estación, manteniendo unas condiciones ideales para el esquí. A pesar de la calma general, las rachas de viento podrían seguir siendo un factor a tener en cuenta, aunque no se esperan cambios significativos en las condiciones de nieve.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad