«¿A quién no le va a gustar un videojuego del Baptisterio romano del siglo primero?». Es historia de España y símbolo de una generación. Encarnita y sus hermanos se hicieron virales cuando un programa de televisión se presentó en Las Gabias allá por 2006. El resto no hay ni que explicarlo. El Baptisterio romano, que en realidad es un criptopórtico, se ha convertido incluso en un centro de peregrinación del frikismo, aunque en la actualidad no se pueda visitar. Pero dentro de poco se podrá conocer a través de un videojuego. Será un 'survival' en primera persona. Su protagonista no será Encarnita, tampoco sus hermanos, pero aparecerán en la pantalla de una forma inspiradora, aunque con otros nombres. El jugador se pondrá en la piel de Maite, una periodista recién salida de la carrera que tiene la oportunidad de contar y desvelar un espeluznante suceso que ocurre en este punto del Área Metropolitana de Granada. Dos turistas desaparecen de repente y esta joven intrépida quiere encontrar pistas que la lleven a resolver lo que ha ocurrido. Todo apunta a que algo pasó en el Baptisterio, pero los tres hermanos herederos no lo pondrán nada fácil.
Publicidad
«Subí una animación a mi cuenta de Instagram inspirada en este mítico vídeo y se me fue de las manos. Cuando me quise dar cuenta tenía casi un millón de reproducciones», comenta a IDEAL Edgar Núñez, un diseñador de juegos que ha impulsado la idea. Y lo que fue un vídeo con estética retro, se va a convertir en un videojuego. El gran impacto que tuvo la publicación y la gran acogida de los seguidores de su cuenta (@2am_core) ha hecho que se junte con otros tres compañeros de pasión (Zines, Víctor y Aitor) y todo esté en marcha.
El videojuego del Baptisterio de Las Gabias saldrá, en un principio, a finales de octubre, solo estará disponible para PC y tendrá un coste de cinco euros. Se va a poder desarrollar gracias a una web que conecta creadores con patrocinadores para financiar proyectos. «Nuestro objetivo era reunir unos 6.000 euros para cubrir los costes de producción, pero ya vamos por casi 14.000 euros. Incluso hay una persona que ha aportado 1.000 euros para el desarrollo del juego de forma desinteresada», asegura Edgar con emoción.
La estética del videojuego se basará en los gráficos de Play Station 1 y será del género terror. «La idea es hacer también un homenaje a todas esas personas que jugaron a videoconsolas de finales de los 80 y principios de los 90. Que se identifiquen con esos gráficos tan característicos. También es un homenaje a Encarnita», señala Núñez. Se podrá comprar en versión online, y las personas que hayan aportado para la causa también lo podrán conseguir en físico. Se podrá adquirir por cinco euros y se podrá jugar una y otra vez, a que según la elecciones que tome en jugador pasará una cosa u otra.
Oportunidad de oro
Edgar Núñez es el director de este proyecto que lo están llevando a cabo cuatro amigos. Un trabajo que no sabe como tal, porque sarna con gusto no pica, pero que se presenta como una nueva oportunidad laboral. «Podemos decir que este videojuego es mi primer trabajo profesional. Estoy formado en diseño de videojuegos y diseño 3D y no encuentro trabajo de lo mío, por ello este es un proyecto importante para mi. El videojuego del Baptisterio puede cambiar mi vida laboral».
Publicidad
Por lo pronto, son miles de personas las que están pendientes para que el videojuego salga a la luz. Así lo demuestran las múltiples muestras de cariño que han recibido los desarrolladores en redes sociales. Una oportunidad para poder adentrarse en el Baptisterio de Las Gabias, aunque sea de forma virtual.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.