Edición

Borrar
Pequeños y mayores disfrazados en Halloween en Granada el año pasado Ramón L. Pérez
¿Por qué Halloween es festivo en los colegios de Granada?
Calendario escolar

¿Por qué Halloween es festivo en los colegios de Granada?

Este 31 de octubre se ha decretado como día no lectivo en los centros escolares de la capital

Camilo Álvarez

Granada

Jueves, 3 de octubre 2024, 13:29

El calendario escolar se aprueba y se recibe en cada hogar con hijos de forma muy distinta. Los profesionales de la educación señalan los días que tendrán libres a lo largo del curso y los padres, en muchos casos, aquellas fechas en las que necesitarán buscar quién se haga cargo de los pequeños esos días en los que no habrá colegio pero no son festivos, sino días no lectivos.

Uno de esos días ya asoma en el horizonte más próximo. Y no exento de polémica. El 31 de octubre, Halloween, no habrá colegio. Es uno de esos días elegidos por el consejo escolar como no lectivo en Granada capital. El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada Jacobo Calvo criticó el pasado mes de julio, cuando se hizo público el calendario escolar, esta elección, ya que entiende que, a la hora de escoger los no lectivos, hay que «poner en valor nuestras fiestas más arraigadas para el curso escolar 24/25 haciéndolas festivas frente a otras fechas». Para el socialista, se había perdido «una oportunidad única para reivindicar un día tan señalado como la Tarasca, un día donde siempre se ha criticado que fuera lectivo para los niños de Granada, ya que ellos son los principales protagonistas de esta fiesta tan arraigada a nuestra tradición».

La realidad es que la comunidad educativa es la que fija los días con los que cuenta en cada curso como no lectivos y los asigna en función a otros festivos que puedan acomodarse mejor a sus necesidades. Desde la delegación de Educación señalan que son días de libre disposición que los profesionales de la educación distribuyen. Así, este año el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y fiesta nacional, cae en viernes, por lo que han decidido seleccionar el 31 de octubre como no lectivo para obtener un puente de cuatro días.

Lo que dice la normativa

De acuerdo con el artículo 4.2 del decreto 301/2009 de 14 de julio, «los Consejos Escolares Municipales y, en su defecto, los Consejos Escolares de Centro, podrán determinar, hasta un máximo de 3 días como no lectivos, siempre que se cumplan el número de días lectivos establecidos normativamente para cada enseñanza. En el supuesto de que ninguna, una o las dos fiestas locales del municipio, establecidas por la consejería de la Junta de Andalucía con competencia en materia de empleo y publicadas en el BOJA, coincidan con el periodo lectivo fijado en este calendario provincial, los Consejos Escolares Municipales o los de Centro, podrán fijar como no lectivos, 3 días, 2 días o 1 día, respectivamente».

Las especificaciones anteriores deben garantizar que en todos los centros docentes de la provincia el mínimo de días lectivos sea de 178 en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial; y de 175 en el resto de las enseñanzas (exceptuando enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas de idiomas).

En resumen, que «hay un calendario provincial y después, en cada municipio, se ponen los días de libre disposición a través del Consejo Escolar Municipal. Si no hay Consejo Escolar Municipal, esos días los pone el ayuntamiento», aclaran desde la delegación de Educación.

En este caso, que Halloween se celebre como un día sin colegio afecta a Granada capital, ya que a nivel provincial no interfiere; es cada municipio el que elige sus jornadas no lectivas en base a sus intereses particulares.

Resto de no lectivos

Los consejos escolares municipales cuentan con tres días no lectivos a lo largo del curso. En Granada capital, además de este 31 de octubre, también es no lectivo el 19 y 20 de junio por la festividad del Corpus Christi.

A estos se unen dos días no lectivos a nivel provincial y el día de la comunidad educativa, que cada provincia en Andalucía selecciona de manera independiente. Según establece la normativa reguladora del calendario escolar en los centros docentes, las delegaciones territoriales podrán hacer coincidir la celebración del día de la Comunidad Educativa para todos los niveles. Dicho día queda determinado para la provincia de Granada el 3 de marzo de 2025.

Así, como ocurriera el curso anterior, se han situado alrededor del Día de Andalucía (28 de febrero). Ni el 27 de febrero (jueves) ni el 3 de marzo (lunes) habrá colegio, por lo tanto, los niños y los profesores tendrán un puente de cinco días. Se suma el 2 de mayo como no lectivo provincial, que este año cae en viernes. Al ser festivo nacional el 1 de mayo (Día del Trabajo), se obtiene otro puente. Este año el día de la Cruz cae en sábado., por lo que no es necesario asignarlo como festivo local.

A todos ellos se unen los festivos nacionales, como 6 de diciembre (viernes), Día de la Constitución; el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada, que se pasa la lunes 9; del 23 de diciembre al 7 de enero de 2025 por las vacaciones de Navidad; así como Semana Santa, entre el 14 y el 20 de abril. Durante estos periodos no habrá clases.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¿Por qué Halloween es festivo en los colegios de Granada?