«Mi hijo va solo en el metro y estudia para ser carpintero»
Futuro ·
José Daniel García tiene autismo y no aprendió a hablar hasta los cinco años. Hoy, con veinte, cursa una FP básica de Madera y Mueble en el IES Virgen de las NievesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Futuro ·
José Daniel García tiene autismo y no aprendió a hablar hasta los cinco años. Hoy, con veinte, cursa una FP básica de Madera y Mueble en el IES Virgen de las NievesCuando unos padres reciben la noticia de que su hijo tiene trastorno del espectro autista (TEA), la preocupación no tarda en invadirles. Su integración en la sociedad y su capacidad de independencia están desde ese momento siempre en la cabeza. Pero hay futuro, claro que ... lo hay. Incluso sin haber dicho una palabra hasta los cinco años y habiendo crecido en un entorno más protegido que otros niños. Las barreras existen y no son pocas, pero se pueden romper. José Daniel García Pérez lo ha hecho. Hoy tiene veinte años y se forma para ser carpintero en Granada.
Noticia relacionada
Parecía inalcanzable. Con tres años, todavía no hablaba y tuvo que cursar Infantil en un aula ordinaria porque por aquel entonces había muy pocas para niños con autismo. Por suerte, «tuvo muchos apoyos gracias al colegio, que tenía la posibilidad de ofrecerle cada día una hora con profesora y otra con logopeda». El panorama cambió al año siguiente, cuando la familia se mudó a Granada. «Pateé todos los colegios, pero el orientador de zona dijo que era imposible encontrar los mismos recursos que en Jaén», recuerda su padre, Daniel García.
Daniel García
Padre de José Daniel, granadino de veinte años con TEA
Así que José Daniel entró en una clase para niños con diversidad funcional de todo tipo. Primero, en el CEIP Jiménez Rueda de Atarfe; después, en Maracena, en Las Mimbres. «No fue muy bien. No tuvo el mismo profesor más de dos cursos seguidos y eso no ayudó», asevera. A su hijo le cuesta «mucho» relacionarse con otros niños autistas. Se siente mejor con personas «neurotípicas», en especial, adultos. Aunque no siempre entiende las normas sociales, sí entabla conversaciones.
Si hoy José Daniel puede mantener una charla es por la constancia de su familia. A los cinco años, dijo sus primeras palabras tras «muchas horas» de psicoterapia y logopedia. Era un tema que «obsesionaba» a su padre. «Que hablase me parecía imprescindible para que sobreviviera en el mundo. Compramos libros para aprender nosotros y enseñarle a él. No hablaba, pero sí leía y aprendió a hablar a partir de la lectura», comparte.
Daniel García
Padre de José Daniel, granadino de veinte años con TEA
En el instituto fue mejor. El IES Alhambra estrenó aula TEA y José Daniel encontró su sitio. Allí, un profesor iluminó su camino. Resulta que existe formación profesional básica de grado específico. Está dirigida a alumnos «con fracaso escolar», apunta este padre, pero las personas con autismo pueden matricularse con dictamen del orientador. «Hay muy poca información. Llegamos de rebote», asegura Daniel.
En 2023, José Daniel aterrizó en el IES Virgen de las Nieves con niños sin ninguna discapacidad. El cambio fue «grandísimo». «Estaba muy cuidado en su aula TEA con su profesora, que la quería mucho, y se encontró con compañeros que sabían mucho, fumaban y hablaban de cosas que él no había oído nunca. Tuvo algunos roces», confiesa su padre. El profesor también tenía «muchas dudas». Le parecía «peligroso» que estuviera en el taller. Es muy inquieto y toca las máquinas.
El primer trimestre, José Daniel suspendió todas las asignaturas; el segundo, aprobó algunas, y el tercero, todas. Poco a poco, su profesor fue confiando en sus capacidades. La relación con el resto de alumnos también ha mejorado. ¡Y ha pasado de curso! Este septiembre empieza el segundo año del ciclo de Madera y Mueble.
«Mi hijo estudia para ser carpintero, peón de carpintería. Siempre ha tenido transporte especial, pero desde hace un tiempo va solo en el metro, desde Maracena a Villarejo. Para nosotros, esto era impensable», admite con orgullo. El autismo no ha impedido que José Daniel, a sus veinte años, pueda labrarse un futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.