Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El arco que daba la bienvenida a la afición granadinista en la entrada del antiguo estadio de Los Cármenes se levanta estos días del olvido gracias a la iniciativa de la Asociación 5.001, formada por los accionistas minoritarios del Granada CF. Pretenden ... que se haga una réplica en la entrada del nuevo estadio y así lo comunicarán en la próxima asamblea del club.
El acceso que pretende recuperar este colectivo estaba formado por tres arcos, dos laterales de menor tamaño y uno central y se abrió al público, por primera vez, el 23 de diciembre de 1934. Su autor, el arquitecto que diseñó ese estadio era también presidente del club granadino en esos años, Matías Fernández Figares. Además, fue él quien promovió la iniciativa del cambio de estadio para dejar de jugar en el de Las Tablas. Eso ocurrió en abril de 1933 dos años después de la constitución del Recreativo que cambió su nombre por Granada CF en 1940. Cuando Figares llegó a la presidencia formalizó el contrato de compra de la parcela de 20.000 metros cuadrados en el pago de Almanjáyar. Su propietaria era Angustias Alva y se acordó abonar por un espacio «cuyo fin era construir un campo de deportes» un precio de 110.000 pesetas a abonar en 10 plazos, según publicó IDEAL en un reportaje de 1995 con motivo del cierre del campo de fútbol. Sin embargo, no se pagó ninguno de esos plazos y club Recreativo tampoco disponía de presupuesto para la obra de construcción del nuevo estadio.
La ejecución del proyecto diseñado por Figares tuvo un precio de 150.000 pesetas y según las noticias publicadas por este diario se consiguieron con mucho esfuerzo por parte de la propia afición mediante la emisión de bonos reintegrables por valor de 45.000 pesetas, 52.325 pesetas a través de suscripción popular y el resto, más de 50.000 pesetas, gracias a la aportación del presidente Matías Fernández Fígares.
Tras una derrota en el estadio de Las Tablas, el traslado al nuevo campo apremiaba y aunque no se inauguró de forma oficial hasta 1935, el primer partido se disputó contra el Levante el 23 de diciembre de 1934. El El recreativo venció al equipo valenciano por dos goles a uno.
En cuanto a la titularidad del campo de fútbol, no fue hasta 27 años después, que el estadio pasó a manos del club de fútbol. Matías Fernández Figares murió solo dos años después de la inauguración del estadio que proyectó y financió. Sus herederos, según se publicó en IDEAL, en el reportaje antes mencionado de 1985, «tuvieron palco gratis durante muchos años». Fue la única forma de reconocer el esfuerzo que el arquitecto Figares proyectó en el club, un aspecto, que también se menciona en ese mismo reportaje. Ni siquiera una placa recordaba en ese estadio al hombre que promovió el cambio de espacio del actual Granada CF y que supuso un impulso para el club en el aspecto deportivo, también. Setenta y un año después de esa victoria ante el Levante, el 22 de mayo de 1995, el estadio se clausuraba con un empate frente al Sevilla. Fue el mismo año,unos meses después,cuando el arco fue derribado como anuncio de lo que ocurrió con el resto del edificio ocho años después. El estadio fue explotado durante ese tiempo como aparcamiento público. La empresa concesionaria de gestionarlo fue la que destruyó la entrada, el arco diseñado para recibir a los aficionados en el emblemático estadio de Los Cármenes. Fue el fin de este elemento arquitectónico que ahora la Asociación 5.001 pretende recuperar, una obra que como su autor había quedado sepultada en el olvido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.