Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La escena es simpática. Sus andares generan cariño mientras busca comida con la Alhambra como telón de fondo. Podría ser un vecino más de la parte alta del Albaicín, pero para muchos habitantes del barrio no es bienvenido. Se trata de un cerdo vietnamita que de vez en cuando se deja ver por la zona de San Miguel Alto y que genera asombro a los que todavía no lo conocen.
Se podría suponer que es un animal abandonado o que se ha escapado, que vive en zonas silvestres y danza a sus anchas por el monte y que baja a comer de vez en cuando. Pero el cerdo tiene dueño. Ya en 2023, la Policía Local de Granada recibió varias llamadas que alertaban de la presencia de la hembra de un cerdo, de color rosado y con manchas negras en cabeza y trasero. En la resolución de aquellas actuaciones se indicó que el mamífero tiene propietario y que reside en una vivienda cercana. Pero, es un animal que realmente no se puede tener y que podría generar más de un problema. Más todavía si está suelto.
Para empezar, el artículo 36 de la ordenanza municipal de tenencia de animales de Granada indica que «se prohíbe la existencia de vaquerías, establos, cuadras, corrales y en general la explotación animal de cualquier tipo, en las zonas no clasificadas para este fin por el Plan General de Ordenación Urbana y su normativa específica».
Alguien podría interpretar que tener un cerdo vietnamita no es contar con una explotación ganadera, establo o cuadra. Pero el artículo 22 de dicha ordenanza municipal también dice que «las especies exóticas- animal de la fauna salvaje no autóctona que de manera individual depende de los humanos, convive con ellos y ha asumido la costumbre del cautiverio- que se comporten como especies invasoras y tengan un impacto negativo sobre el equilibrio ecológico de los ecosistemas serán determinadas reglamentariamente por la Consejería de la Junta de Andalucía competente en materia de medio ambiente, prohibiéndose su tenencia como animal de compañía».
Por si hay dudas, el cerdo vietnamita es una variedad del cerdo doméstico que, aunque en las últimas dos décadas se ha adquirido como mascota exótica, desde el 31 de marzo de 2019 se ha declarado especie exótica invasora por el Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la lista de especies exóticas invasoras preocupantes por el que se modifica el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras (Boletín Oficial del Estado, de 30-03-2019).
Peligro
«El problema de este animal como especie invasora es que se llegara a cruzar con un jabalí y se reprodujeran. Esto supondría un problema de integridad genética para la población autóctona de jabalís». afirma a IDEAL José María Gil, del departamento de zoología de la Universidad de Granada. De ahí saldría un «cerdolí», un cruce que ya ha sido vista con frecuencia en Andalucía y que invade el hábitat natural de otras especies.
Además, de cara a su relación con los vecinos del barrio o cualquier turista que pase por la parte de San Miguel Alto, podría generar una amenaza. «Aunque puede que este sea sociable, todos los cerdos son potencialmente peligrosos, todos. Es por ello que no puedes tener este tipo de animales en libertad y fuera de una explotación ganadera. Por ejemplo, a un niño lo puede reventar. Las cosas no pasan hasta que pasan», indica Gil.
Además, este experto en animales advierte a IDEAL que si la cerda no tiene ningún tipo de control sanitario, podría ser una amenaza para el ser humano en cuanto a la transmisión de enfermedades.
El caso es que el cerdo sigue campando a sus anchas, ajeno las leyes que lo califican como un simpapeles, y disfrutando de unas vistas privilegiadas a la fortaleza nazarí, a la ciudad y a la Vega de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.