Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diego Callejón
Lunes, 7 de diciembre 2020, 11:59
Documentar cuál fue el primer coche de la historia siempre ha sido una quimera. Entre los propios historiadores existe una controversia que deriva en media docena de teorías sobre quién es el verdadero inventor del automóvil. Si se le pregunta a un alemán, defenderá que fue Karl Benz, mientras que los americanos no dudan en afirmar que el auténtico creador fue Henry Ford. La realidad es que entre 1815 y 1899 vieron la luz una gran cantidad de inventos de cuatro ruedas cuya combustión motora variaba. En cualquier caso, no fue hasta la llegada del siglo XX cuando comenzaron a producirse en masa los automóviles. Con la comercialización de los coches, comenzaron las matriculaciones en los principales países del mundo. Este trámite, del que constan documentos físicos de la época, sí que nos permite establecer un récord certero: determinar cuál fue el primer vehículo matriculado en Granada.
Tal y como apunta Christian Muñoz, director del Consorcio de Transporte Metropolitano Granada, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene accesible en su web oficial un documento titulado 'Primeros vehículos matriculados en España' en el que consta, por provincias, cuál fue el primer coche registrado en cada región. De acuerdo con la DGT, entre 1901 y 1905 se matricularon 268 vehículos, una cifra que se multiplicó por trece durante el siguiente lustro. Y es que, entre 1906 y 1010 los automóviles comenzaron a popularizarse, matriculándose 3.685 de estos vehículos en dicha etapa.
Sin embargo, a principios de siglo no era tan común ver un coche por la calle, y los únicos que podían acceder a ellos eran los miembros de la alta sociedad de la época. No en vano, el primer coche matriculado en Granada, un Peugeot registrado el 23 de junio de 1904, perteneció a Nicolás García Ruiz, un famoso empresario de la época.
Según la @DGTes el primer vehículo de Granada fue un turismo (Peugeot) y se matriculó el 23 de junio de 1904.
Christian Muñoz (@ChristianMMonge) December 6, 2020
Hoy hay matriculados en la provincia un total de 481.409 turismos (oct-20).
Es decir 457 unidades por cada 1.000 habitantes. pic.twitter.com/iiQgW7VB60
De esta forma, según documenta la DGT, el primer granadino en tener coche fue el icónico empresario granadino Nicolás García Ruiz, el mismo que impulsó la construcción del Grand Hotel París, situado en el número 3 de la Gran Vía. Este edificio, un emblema de la época en la ciudad granadina, fue inaugurado formalmente el 10 de enero de 1908, tras más de dos años y medio de obras. La construcción fue iniciada por el arquitecto Modesto Cendoya en 1905.
Cabe destacar que el edificio impulsado por el empresario Nicolás García Ruiz fue hotel hasta 1929. Más tarde, en 1931 reabrió sus bajos como 'Almacenes París'.
A día de hoy, el icónico edificio es una más de las construcciones que pueblan la Gran Vía granadina. No obstante, en su día fue la gran apuesta de un empresario que trajo a la ciudad nazarí el primer coche de los miles que terminarían recorriendo sus calles a diario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.