Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con la lupa siempre en ristre, la labor del periodista en esta era dorada de los bulos se centra, demasiado a menudo, en discernir qué es información y qué no. Más allá de embustes interesados, en el día a día sucede que la realidad se entremezcla con la ficción, lo verosímil con lo fabulado y los límites de lo posible se difuminan con frecuencia. Solo algunas veces, lo surrealista se materializa en cierto y la comedia se abre paso de una forma involuntaria. Es lo que ocurre en las redacciones periodísticas un puñado de días al año: surgen informaciones que parecen inocentadas, pero terminan siendo noticia. Con motivo del Día de los Santos Inocentes, este 28 de diciembre rescatamos siete historias de 2024 con titulares imposibles que fueron cien por cien reales.
1.
Cuatro delincuentes en busca y captura y un operativo de la Guardia Civil en un centro comercial de Granada, terminaron con un final de película. Lo contaron los testigos del suceso a IDEAL en enero de este año que ahora termina. «Hemos visto correr a la Policía y lo que ha pasado después. Nos hemos quedado flipando. Llevaba toda la mañana viendo a un señor sentado en el césped y de repente lo veo deteniendo a un hombre. A su lado, la vendedora de la ONCE estaba inmovilizando a otro. Nos hemos llevado una sorpresa». Es lógico que los testigos «fliparan». No todos los días se ve a una vendedora de la ONCE deteniendo a un acusado por extorsión.
2.
Los sucesos son una sección abonada a lo inverosímil. De la vendedora de la ONCE convertida en agente pasamos a un superhéroe transformado en ladrón. Eso sí, de poca monta. Una información de la Guardia Civil de Granada publicada en IDEAL en julio de este año daba cuenta de un curioso golpe. Un hombre decidió robar un bar de Castell de Ferro disfrazado de nuestro amigo y vecino Spiderman. No se llevó precisamente una fortuna: su botín se limitó a una botella de agua. Era verano y hacía calor. Igual solo buscaba refrescarse.
3.
La que también quiso refrescarse fue esta vaca atrapada en un río de Sierra Nevada al hacer barranquismo sin querer. Suponemos que el bombero encargado de coger el teléfono para atender la incidencia miró 'ipso facto' el calendario para comprobar si era el Día de los Inocentes y le estaban tomando el pelo. Pero no, era 4 de septiembre y la vaca requería un rescate. Bomberos de Granada y Guardia Civil se pusieron manos a la obra y prepararon arnés y cuerda para sacar al animal, pero, antes de que pudieran actuar, su dueño llamó para anunciar que él mismo había logrado salvar a la vaca. Un alivio.
4.
La siguiente historia también la protagoniza un animal. Concretamente, un perro policía que, en noviembre de este año, halló nueve 'pollos' de cocaína. Este hecho, relativamente rutinario, se convirtió en llamativo más por el 'dónde' que por el 'qué'. El hallazgo se hizo en un club de striptease y, más concretamente, en la vagina de una bailarina que danzaba pegada a una barra. El animal olfateó el metal y alertó a los agentes de la Guardia CIvil, que inspeccionaron a la sospechosa y hallaron un preservativo colgando con la droga correspondiente.
5.
Otro hallazgo surrealista fue el que hizo la Policía Local de Granada el pasado mes de octubre. Con el Albaicín plagado de pintadas, los agentes se pusieron manos a la obra para frenar el daño sobre el patrimonio. Tras pillar a dos turistas 'in fraganti' garabateando los muros, descubrieron que el rotulador con el que lo hacían pertenecía a un guía turístico. Él mismo se lo había dado. Tras ser denunciado por la Policía Local, terminó pidiendo disculpas: «Ahora sé que hay que evitar pintar. Si veo a alguien pintando, se lo voy a decir».
6.
Esta historia también trata de una pintada en la pared, pero de una mucho más espectacular: un jeroglífico enorme en pleno centro de Granada. Desde un punto exacto de la Plaza Isabel la Católica, se observan estrellas y una bola de metal que parece la Estrella de la Muerte de 'La guerra de las galaxias'. Como desvelamos en IDEAL, hay una explicación tras esta enorme y llamativa marca. Esas estrellas de ocho puntas eran el viejo logotipo de CajaGranada. Porque, efectivamente, CajaGranada estuvo en el Edificio Colón.
7.
La que también tuvo que pensar que lo suyo era inocentada fue Cristina Polo cuando abrió un sobre con una multa. Lo contamos en IDEAL hace un par de meses. Esta granadina fue sancionada por conducción temeraria en Madrid mientras estaba ingresada en el PTS de Granada. Tuvo que ser hospitalizada por un problema derivado de su diabetes. «La diabetes es terrible», contaba la granadina de 54 años. «Lo peor es que, visto ahora, parece que tuve suerte», ironizaba con media sonrisa. Su justificante de ingreso hospitalario le va a terminar librando de la multa. Eso sí, una vez que logre superar toda la maraña burocrática necesario para hacerlo. Eso sí que es un mal chiste.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.