Entre las múltiples reflexiones que dejó en vida el físico Albert Einstein, hay una especialmente lúcida a la hora de hablar de la comunicación. En un paseo nocturno, el alemán le preguntó a su colega danés Niels Bohr si, de acuerdo con sus amplios conocimientos sobre mecánica cuántica, podía defender que «la luna no existe si nadie la mira». La frase dio para desarrollar una extensa teoría sobre la comunicación que se condensa en una duda que los periodistas se plantean a diario: ¿sirve de algo escribir si nadie te lee? La meta del gremio, además de dar noticias, es que la gente las lea, porque el receptor es un elemento imprescindible para que exista la comunicación. Los más de 35 millones de lectores con los que IDEAL cierra el año 2024 confirman que nuestras historias se siguen leyendo. Y para poner el broche a todo lo escrito, vamos a repasar cuáles han sido las diez informaciones más vistas por nuestros lectores.
Publicidad
Desde que sonó la última campanada que hizo de bisagra entre 2023 y 2024, la web de IDEAL ha albergado más de 40.000 informaciones. Noticias, reportajes, galerías, vídeos, podcasts, desarrollos interactivos, historias visuales, artículos de opinión y un largo etcétera conforman los distintos formatos en los que hemos servido nuestro trabajo a los suscriptores y resto de lectores.
35.513.324 usuarios únicos
ha sumado la web de IDEAL entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del presente año
187 millones
de páginas vistas entre todas nuestras informaciones a lo largo de 2024
40.000 piezas
publicadas en la web de IDEAL entre noticias, reportajes, historias visuales, vídeos, podcasts y un largo etcétera
En total, hemos sumado más de 187 millones de páginas vistas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del presente año. Es un gran número de lectores para un gran número de palabras: más de 18 millones se han escrito en la web de IDEAL, entre ellas, estas que ahora le comunican precisamente dicho dato.
Entre las diez más leídas destacan sobre todo los sucesos, una sección compleja de escribir al conllevar siempre las historias más funestas. Sin embargo, hay espacio también para la luz, con algún reportaje alegre. La DANA y las tractoradas, dos de los eventos que han marcado este 2024, no podían quedarse fuera.
1. Tractorada
Era febrero y los agricultores acaparaban el foco mediático con sus protestas, colapsando las autovías. En medio del caos, una joven estudiante de la Universidad de Granada decidió bajarse de su coche para pedirle a los manifestantes que la dejaran pasar. Los periodistas de IDEAL, siempre sobre el terreno en aquellos días de agitación informativa, estaban al pie del cañón para contarlo. «Tengo un examen a las cuatro y si llego más tarde no me van a dejar hacerlo», suplicó la joven, entre lágrimas. El redactor Pepe Moreno estuvo allí para inmortalizar el momento y contar la que ha sido la historia más leída del año, con 193.771 usuarios únicos, antes de dar el salto a todos los informativos nacionales. Al día siguiente, pusimos cara y nombre a la estudiante. Samantha Robles narró a IDEAL cómo le había salido su examen. Hubo final feliz.
Publicidad
2. Accidente
La segunda noticia más leída del año es un trágico accidente ocurrido hace tan solo diez días. Un médico de 36 años del consultorio de Zafarraya perdió la vida calcinado tras una salida de vía en la A-402. En el vehículo viajaba también una enfermera, que resultó herida y fue trasladada en helicóptero a un centro hospitalario. Varias personas, de origen marroquí, que se encontraban en la zona acudieron a auxiliar a los ocupantes del vehículo. Lograron cortarle el cinturón a la enfermera y la ayudaron a salir del coche. Contaron cómo fue el rescate a IDEAL días después.
3. Contra la desinformación
Nuevamente, la tractorada entre lo más leído. Eran días de mucha expectación ciudadana. Los granadinos, pendientes de si iban a encontrarse las carreteras cortadas o no para ir al trabajo o llevar a los pequeños al colegio, consultaban a diario IDEAL en busca de aclarar sus dudas. Precisamente gracias al periódico, pudieron aclarar que la información que circulaba por WhatsApp sobre un corte de 24 horas en varias carreteras de la provincia, era solo un bulo. El desmentido de IDEAL fue leído por más de 70.000 granadinos que pudieron circular sin miedo aquella jornada.
Publicidad
4. Temporal en Granada
Tras los fatídicos acontecimientos ocurridos por la DANA en Valencia a finales de octubre, la Agencia Estatal de Meteorología pronosticó un temporal en Andalucía. Era 13 de noviembre y las autoridades decidieron blindar a la población ante lo que pudiera ocurrir. En la provincia de Granada, la alerta por la DANA llevó a suspender las clases de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. La UGR también cortó su docencia y la mayoría de empresas recomendaron el teletrabajo. En este contexto, la redacción de IDEAL tomó las calles para contar, minuto a minuto, todas las incidencias meteorológicas, cortes de carreteras e historias humanas. La cobertura informativa en directo en toda la provincia de Granada fue lo cuarto más visto del año por nuestros lectores. Había que estar ahí para contarlo.
5. Tragedia en Huétor Tájar
Un varón de 72 años se atrincheró con sus nietos en su vivienda de Huétor Tájar. Durante horas, un grupo de élite de la Guardia Civil trabajó para evitar la tragedia, pero no fue posible. El peor de los desenlaces se confirmó con el hallazgo de los tres cadáveres. Varios familiares trataron de mediar con el atrincherado para que dejara salir a los pequeños, pero los intentos de diálogo fueron infructuosos. Una noticia que nos hubiera gustado no haber tenido que contar jamás.
Publicidad
6. Empleo
Un colorido reportaje de la redactora Mercedes Navarrete sobre la empresa granadina de las vacaciones ilimitadas ocupa el sexto puesto de esta clasificación. La agencia de marketing Ómibu tiene una novedosa política de recursos humanos basada en la confianza en su plantilla. «Se van cuando quieren y siempre están descansados», contaron en su día los responsables de la empresa a IDEAL. La idea de las vacaciones ilimitadas se la inspiraron empresas líderes: «Lo hacen en Netflix o Spotify». Y se enmarca en su filosofía de «cuidar a las personas para que ellos nos cuiden».
7. En recuerdo de Gonzalo
Gonzalo Romero, «grandísimo portero y mejor persona», falleció el 10 de febrero de 2024 con solo 18 años. Su pérdida causó una honda desolación en Huétor Tájar. Según compartieron desde el CD Espárrago de Húetor Tájar a IDEAL, la autopsia apuntó a un edema pulmonar como causa del deceso. «Nos deja una herida que difícilmente podamos cerrar… siempre estarás en nuestros corazones», afirmaron desde el club. En este cierre de año, nos acordamos del joven Gonzalo, a quien todos definían como «un grandísimo compañero».
Publicidad
8. Historias de la Alpujarra
La Alpujarra granadina es un territorio plagado de buenas personas, grandes anécdotas e historias costumbristas. A menudo, en IDEAL contamos las curiosidades que tienen lugar en los pueblos casi vaciados de esta región. Así lo hicimos con el atrevimiento de David Sont, un catalán afincado en Granada desde hace 15 años, que ha recuperado en la localidad de Cónchar un servicio básico para luchar contra la despoblación: una tienda de alimentación. Su sencilla empresa fue leída por más de 50.000 lectores.
9. Violencia machista
En el año 2025 esperamos no tener que dar ninguna noticia sobre crímenes de violencia machista. Marian y Laura, madre e hija de 49 y 20 años, fueron las víctimas de un terrible homicidio ocurrido en Zafarraya en junio de 2024. Eugenio, de 34 años, las mató de madrugada con una escopeta. «Sonaron tres disparos. Después, se hizo el silencio», relataron testigos de lo sucedido a IDEAL.
Noticia Patrocinada
10. Viviendas
Para finalizar la clasificación y el año, un curioso reportaje sobre las casas que se fabrican en tres meses y se montan en un día. Una pareja polaca ha impulsado en Otura la primera y revolucionaria promoción de viviendas modulares que llegan desde Polonia listas para entrar a vivir. Ellos mismos se instalaron así en Granada y están encantados. «Tienes Sierra Nevada, desiertos, la playa, mires a donde mires tienes algo bonito cerca». Tenemos una provincia como para seguir presumiendo en este 2025.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.