Un momento del homenaje celebrado para recordar a las personas luchadoras del Distrito Norte. Pepe Marín

Distrito Norte

Homenaje a la luz que han dejado los vecinos de Granada Lourdes, Encarnación, Angelita y Antonio

Los vecinos se concentran en la Plaza de Mariana Pineda para recordar a a las víctimas de los cortes de electricidad

Martes, 7 de marzo 2023, 00:30

Música envolvente bajo la atenta mirada de Mariana Pineda. Un centenar de personas, mayoritariamente de los barrios del Distrito Norte, se arremolina para dar testimonio ... del sufrimiento de los vecinos y vecinas por los reiterados, continuos y asfixiantes cortes de electricidad.

Publicidad

La concentración de este lunes es para recordar a lo que los convocantes han dado en llamar «víctimas de los cortes de luz en el Distrito Norte». Es un homenaje a la luz que han dejado de Lourdes, Encarnación, Angelita y Antonio. Son personas vecinas de los barrios del Distrito Norte que han fallecido y que no se quiere que su lucha por los derechos se pierda.

Lo explica por ejemplo Paqui Sojo, de 80 años. «¿Qué más quieres que digamos?», se pregunta, extenuada por tanto olvido por parte, según afirma, de los partidos políticos, las administraciones y la propia compañía eléctrica Endesa. Comparte entonces su caso. «El pobretico de mi marío, Antonio, se fue sin saber si le habían arreglado la luz. Dependía de una máquina para que si le daban un infarto saltara la alarma. Falleció el 10 de julio».

Sus experiencias no son dignas de la ciudad de Granada, añade. «A mí me da pena, cuando veo en el Facebook o me dicen las vecinas que están sin luz y que no pueden dar de comer. Nosotros hemos pasado mucho. Y la luz día sí y día no se va y se viene. La última es que nos han dado un mes que-pa-qué. Es la inquietud y el desasosiego de no saber si vas a tener la luz. Somos personas que tenemos derecho a nuestra luz, sobre todo si la pagamos. Somos los olvidados de Granada».

Publicidad

Un centenar de personas participaron en el homenaje. Pepe Marín

Derecho a la luz

Rosario García, presidenta de la asociación de vecinos Nueva Cartuja, abrió el acto. «Se trata de un recuerdo a todas las personas que han fallecido luchando y esperando para que se terminaran los cortes de luz en el Distrito Norte de Granada, pero no ha terminado. Pero su lucha sí ha servido para que otros sigan esta lucha».

Su discurso es el de siempre. De hecho, reconoce que no tendrían que estar aquí. Pone sus ejemplos. «¿Si yo hablo con los vecinos porque esa noche no pueden dormir, cómo hacen los políticos y los jefes de Endesa para poder conciliar el sueño?». Y se responde. «Esto es terrible, hasta el punto que de hecho, mi marido ya me ha dicho que otra etapa más sin luz y plegamos velas y nos vamos a otro barrio. Así no se puede vivir».

Publicidad

Las vecinas continuan la conversación en la plaza de Mariana Pineda. «Mi niña estudia con un pincho (de conexión a Internet) que le dio la Universidad». «Y mi nieta -continñua-, estudió Enfermería con velas ¡¡¡Con velas!!!». Sara dice que su niña hacía las clases on line y no se enganchaba ningún día porque no había luz.

Rosario García termina. «No hay verdadera voluntad política y así no se va a arreglar en la vida. Se les ha hecho tan grande el problema que ya no sabemos siquiera si tiene solución. Es como una bola de nieve que va creciendo y creciendo».

Publicidad

Durante el homenaje se recordó a Lourdes, Encarnación Olmedo, Angelita y a Antonio, marido de Paqui Sojo. Entre intervención e intervención, trufada con músicas y canciones bellas, se intercalaron grabaciones de las ocnstantes llamadas telefónicas que los vecinos y vecinas de los barrios de Distrito Norte realizan al teléfono de Endesa cada vez que se va la luz: «Piiiiiiiiiiii (es un contestador automático el que escucha) Buenas noches. Pues por aquí, por la parte de la iglesia de La Paz y Pedro de Rojas, bueno, toda esta parte de por aquí, estamos sin luz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad