Reconstrucción del secuestro de la concejala de Maracena
Tres horas y 19 kilómetros de horror para VanessaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Reconstrucción del secuestro de la concejala de Maracena
Tres horas y 19 kilómetros de horror para VanessaHabían pasado las 9.15 de la mañana y Vanessa Romero había dejado a sus hijos en el colegio. Fue abordada por el ahora detenido, quien, según la víctima, le aseguró que se había quedado sin combustible y necesitaba que le llevaran a una gasolinera.
Sin embargo, una vez en marcha, el detenido presuntamente sacó una pistola y la amenazó, tras lo cual se dirigieron hacia el Pantano de Cubillas. El coche fue encontrado cerca del colegio.
El detenido y la secuestrada llegan hasta el Embalse del Cubillas, donde este hace el primer intento de meterla en el maletero del coche, aunque fracasa.
Ambos vuelven al coche, tras lo cual se dirigen hacia el municipio de Armilla, donde finalmente logrará hacerlo y colocarle bridas y, al parecer, una capucha.
El presunto secuestrador dejó en este lugar a Vanessa Romero, quien pudo salir del maletero del coche a través de los asientos traseros y recibió ayuda de un joven para quitarse las bridas que todavía le ataban los pies tras haber avisado a su hermano de su situación a través del teléfono móvil.
Finalmente, pudo liberarse hacia las 11.40 de la mañana. El detenido tenía el local alquilado desde hacía meses, y pretendía instalar allí una tienda de productos para niños.
Tras recibir el aviso del hermano de la secuestrada, la Guardia Civil inicia una búsqueda de cinco horas para dar con el sospechoso. Se le busca en el entorno de la cochera de Armilla y también en Maracena, donde finalmente es detenido y llevado dependencias del Instituto Armado hacia las 16.45 de la tarde.
La víctima tuvo que ser atendida en el Hospital Universitario San Cecilio tras sufrir una fuerte crisis de ansiedad.
AUX STEP FOR JS
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.