![Pactos en Granada: 72 horas de nervios y trapos sucios entre partidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/12/media/cortadas/euk-k6ZE-U80496255619bQD-624x385@Ideal.jpg)
![Pactos en Granada: 72 horas de nervios y trapos sucios entre partidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201906/12/media/cortadas/euk-k6ZE-U80496255619bQD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los nervios comienzan a hacerse evidentes cuando apenas quedan tres días para el pleno de constitución del Ayuntamiento de Granada. Las dos formaciones llamadas a liderar el futuro gobierno de la ciudad, Partido Socialista y Partido Popular, se enzarzaron mutuamente a cuenta de la petición ... de la fiscalía del archivo parcial de la imputación de Francisco Cuenca, de las medidas aprobadas en la última junta de gobierno local y del vecino de Norte detenido en una operación antidroga este lunes.
Abrieron fuego a mediodía los populares, que acusaron al equipo de Cuenca de «maniobras oscuras» para asentar personal de confianza o pagar facturas. El portavoz municipal del PP, Juan Antonio Fuentes, se refirió a la convocatoria de un examen de promoción interna dentro de la Policía Local para cubrir dos plazas de oficial y una de inspector, un proceso que, en su opinión, el PSOE ha activado «con una curiosa prisa» y que «crea una inseguridad jurídica total a los aspirantes».
El dirigente también afeó al equipo de gobierno la aprobación en la misma sesión del abono de facturas por valor de un millón de euros y lamentó que la decisión no se tomara antes. Fuentes considera «increíble que, después de disparar el periodo medio de pago hasta los 220 días, ahora el PSOE se dedique a pagar facturas» y denunció que Cuenca sigue utilizando el Ayuntamiento a su antojo «a pesar de estar gobernando en funciones».
La respuesta de los socialistas no se hizo esperar y unos minutos después lanzó un comunicado en el que exigían a Sebastián Pérez que explicara su relación con el presidente de la asociación de vecinos de La Paz, detenido en Norte por un presunto cultivo ilegal de marihuana. El portavoz del PSOE, Baldomero Oliver, aseguró que existen indicios de una presunta relación orgánica del dirigente vecinal con el PP a la luz de los numerosos testimonios gráficos en los que aparece con el candidato popular.
Oliver señaló que Pérez vuelve a demostrar «que sus amistades son peligrosas para Granada». «No quiere ser alcalde para defender ningún proyecto político para la ciudad, sino para construir una armadura que proteja su proyecto estrictamente personal, el suyo y el de unos amigos que están muy alejados del interés general de Granada», dijo.
Al quite volvió a salir el PP, que a través del parlamentario andaluz, Rafael Caracuel, señaló a los socialistas por su nerviosismo y aseveró que utilizar de manera «torticera» una foto para atacar a la formación «es el cénit de la mala praxis política en la que se encuentra actualmente anclado el PSOE y su alcalde en Granada».
En mitad del intercambio apareció la noticia de que la fiscalía pidió el archivo del presunto delito de usurpación de funciones públicas en la causa que se sigue contra Cuenca en un juzgado de Sevilla de su etapa como delegado de Economía e Innovación de la Junta. La solicitud, que se realizó en marzo, deja fuera las otras dos presuntas ilegalidades que se investigan, prevaricación y malversación, y se mantiene a la espera de lo que decida el juez que lleva el caso.
El PP calificó el anuncio como «una cortina de humo» de Cuenca para alcanzar la alcaldía e insistió en que hasta el archivo de la causa «el alcalde sigue estando investigado». «Lo que debe hacer es dar de una vez un paso a un lado y dejar de justificar su nefasta gestión con prácticas de dudosa legalidad que están siendo investigadas», dijo Fuentes.
Ciudadanos evitó manifestarse directamente, tal y como viene haciendo tras la jornada electoral, aunque apuntaron que la petición de la fiscalía «no cambia la situación». «La decisión se está tomando en Madrid», aseguraron fuentes del partido, que desmintieron las informaciones que dan ya por cerrado un acuerdo con el PP para entregarle la alcaldía. «Se están viendo todos los escenarios», confirmaron.
Vox, por su parte, evitó pronunciarse ayer. Los de Onofre Miralles, que admiten contactos «informales» con todos los partidos, se mantienen a la espera sabedores de la importancia de los votos de sus tres concejales en un posible acuerdo con PP y Ciudadanos que dé la alcaldía a los primeros. Sólo hablarán a partir de San Onofre, festividad que se celebra justo hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.