Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Quico Chirino
Jueves, 28 de mayo 2020, 02:42
Algo raro pasa. Todas las partes cuentan la historia igual pero una de ellas añade un capítulo al final que, sin embargo, no será el definitivo.
Una orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana estableció el 14 de mayo los puertos y aeropuertos ... designados para atender «emergencias de salud pública de importancia internacional». En Andalucía, solo los de Málaga. Más tarde, y a petición de la Junta, se incluyó el aeropuerto de Sevilla.
El 21 de mayo, la Delegación de la Junta en Granada trasladó a la Subdelegación del Gobierno la solicitud de la Autoridad Portuaria de Motril para entrar en una ampliación de la orden. El correo electrónico lleva la petición expresa de que se eleve al ministerio.
Ha habido contactos entre PP y PSOE. La propia delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, ha intervenido.
El documento entregado por la Delegación de la Junta llegó a Madrid. Y, el lunes, en el orden del día, figuraba el puerto de Motril entre los que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana añadiría y se publicarían en el BOE el martes –que, finalmente, solo fueron Santander y Alicante–. Hasta aquí, todas las versiones son la misma.
Ahora viene el añadido. Alguien advirtió de que la petición no se había cursado por el canal oportuno ni por el formulario establecido. En concreto, que tenía que ser la consejería –se entiende, la de Fomento– quien remitiera la instancia. ¿Por qué no se subsanó el error a tiempo? El presidente de Diputación, José Entrena, alega que –según le han trasladado– desde el ministerio llamaron a la Junta en Sevilla para que formalizara el trámite. Entrena emplaza al Gobierno andaluz a corregirlo hoy mismo para subsanar la situación del puerto de Motril, si es posible, en el Consejo de Ministros extraordinario de mañana viernes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.