La caída de nuevos contagios e ingresos y el aumento de las altas entre los pacientes contagiados de la provincia han posibilitado que los hospitales granadinos hayan empezado a volver a la normalidad. Muchas de las plantas en las que, de forma extraordinaria, se habían ... ingresado a pacientes con Covid-19 han sido desalojadas y algunas medidas emprendidas de urgencia, como el traslado de usuarios al Materno Infantil, se han paralizado. Pero esta semana, los centros sanitarios han dado un paso más y han empezado a reanudar la actividad quirúrgica que se paralizó con la llegada del virus a Granada.
Publicidad
Cuando la provincia empezó a registrar los primeros casos de coronavirus, se decidió suspender las operaciones programadas y cancelar toda actividad quirúrgica que no fuera urgente o de Oncología. De esta manera, se intentaba evitar nuevos contagios dentro de los hospitales y tener el máximo número de quirófanos, salas de UCI y de reanimación disponibles ante las posibles necesidades asistenciales.
Sin embargo, ante el descenso de ingresos que la provincia está registrando en los últimos días, se ha decidido retomar, «poco a poco», estas operaciones para aligerar las listas de espera.
El primer paso para esta vuelta a la rutina ha sido el desalojo de gran parte de las plantas que se habían destinado a los pacientes de coronavirus. Según explicaron fuentes sanitarias, en estos días se han vaciado tres alas del Virgen de las Nieves y dos del San Cecilio. Tal y como explican los propios profesionales y los sindicatos, entre estos entornos liberados se encuentran la plantas de cirugía, salas de UCI y de reanimación.
Una vez que estos entornos han dejado de ser utilizados para el Covid-19, los profesionales del hospital están procediendo a la limpieza y desinfección de las zonas afectadas. Según indican los trabajadores, ya han empezado a realizar algunas intervenciones, aunque se espera que se reanuden totalmente a partir de la semana que viene.
Publicidad
Las intervenciones que tendrán prioridad serán las consideradas más urgentes y las que más tiempo lleven en lista de espera. Tras estas, se sucederán el resto de operaciones programadas que habían sido paralizadas.
Según explican fuentes sanitarias, en el hospital San Cecilio se están haciendo intervenciones preferentes, de oncología y urgentes, aunque se espera que se incremente el ritmo de nuevas operaciones «progresivamente, atendiendo a la evolución de la pandemia». En cuanto al Virgen de las Nieves, se siguen realizando operaciones urgentes, de Oncología y de carácter preferente, y se ha iniciado ya la actividad quirúrgica en la Unidad de Cirugía Alta Resolución (UCAR), situada en el antiguo Clínico. Las operaciones que se han retomado son las de Cirugía General, Aparato Digestivo, Urología, Otorrinolaringología, Oftalmología y Dermatología.
Publicidad
Para retomar estas operaciones, los hospitales han decidido realizar pruebas tanto a los profesionales que van a entrar en quirófano y a atender a los pacientes, como a todos aquellos usuarios que vayan a ser intervenidos.
«Quieren empezar cuanto antes a quitar listas de espera, porque los sanitarios saben que cada día que no operan, empeoran los pacientes», cuenta Francisco Cantalejo, presidente de Sindicato Médico de Granada. «Están retomando las operaciones, pero poco a poco. Quieren ver cómo evoluciona la pandemia», explica Félix Alonso, secretario general de CCOO Sanidad. Por su parte, Isabel López, responsable de Sanidad de UGT, asegura: «Se está haciendo todo paso a paso y esperando a ver cómo se desarrolla todo».
Publicidad
Fuentes sanitarias aseguran, además, que por el momento, no se reanudan presencialmente las consultas externas, aunque se mantienen de forma telefónica para dar respuestas a las especialidades y casos que permiten realizar las consultas por esta vía.
Una de las medidas extraordinarias tomadas por Salud ante la posibilidad de que aumentaran los contagios fue preparar el hotel Abades Nevada Palace para acoger a pacientes asintomáticos. Sin embargo, a pesar de que este entorno ya ha sido acondicionado por la Legión y las empresas que trabajan con la Consejería de Salud, no ha recibido a ningún paciente.
Publicidad
Aunque el establecimiento está listo desde el pasado fin de semana, no hay fecha para la entrada de contagiados a las 126 habitaciones distribuidas en tres de las plantas el complejo. Fuentes de Salud explican que «es un recurso más» a disposición del operativo de lucha contra el coronavirus, pero aún no ha sido preciso hacer uso de él.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.