Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 12:43
Los hosteleros de Granada se reinventan. La Federación de Turismo y Hostelería y la plataforma Bracelit han puesto en marcha una iniciativa para reactivar al sector que permite «digitalizar» las tradicionales comidas o cestas de Navidad y ofrecer como alternativa bonos a los ... empleados que luego podrán consumir en establecimientos adheridos.
El presidente de la patronal hostelera, Gregorio García, y el máximo responsable de Bracelit, Antonio Palomares, han dado a conocer en rueda de prensa este producto digital desarrollado para apoyar desde las empresas al sector del turismo y la hostelería en la campaña de Navidad.
Noticias Relacionadas
«Este año, aunque no estemos juntos, permanecemos más unidos que nunca», recoge esta iniciativa de la federación y Bracelit, que pone a disposición su plataforma para ofrecer a empleados o clientes una pulsera personalizada o un código QR que contiene un menú o bono que puede ser consumido en cualquier establecimiento hostelero adherido durante los próximos meses.
El objetivo es sustituir así a la tradicional comida o cesta de navidad y dar un importante apoyo a la hostelería.
De esta forma, las empresas pueden tener un detalle con sus empleados y colaboran al mismo tiempo con uno de los sectores que peor lo está pasando en estos momentos a raíz de la pandemia.
Entre las ventajas que han enumerado se encuentra la de que, además de los bonos, los hosteleros podrán cobrar todo tipo de productos u ofertas y obtener un nuevo canal de ventas y comunicación a través del que conocer a clientes.
También se obtiene gran cantidad de información e informes detallados sobre patrones de consumo y preferencias de los usuarios según edades, sexo, gustos o cualquier otro parámetro.
La iniciativa, que ofrece bonos de 25 a 45 euros, supone asimismo un incentivo para los trabajadores, que verán premiado su esfuerzo con un regalo que podrán elegir cómo gastar.
Para ello, Bracelit diseña y envía las pulseras o QR que se hacen llegar a los trabajadores, quienes al leerlas ven el bono que tienen disponible y dónde lo pueden consumir, mientras que los hosteleros cuentan con una aplicación instalada y solo tienen que leer los códigos para cobrarlos.
El pago se puede gestionar digitalmente a través de la plataforma o directamente entre empresa y establecimiento, ya que en todo momento se tiene información de dónde, cuándo y quién consume.
La federación ha aclarado que este producto se puede consumir tanto en el sector del turismo como en el de la hostelería dado que engloba a alojamientos, agencias de viaje, guías y servicios turísticos, cámping, ocio nocturno, bares y restaurantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.