Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las palabras de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señalando que no le parecía «razonable» que en España los restaurantes estén abiertos a la una de la madrugada, pues en el resto de Europa cierran más pronto, no para ... de generar reacciones. «Es una locura», advertía Díaz durante una reunión del grupo parlamentario de Sumar en el Congreso, donde entre otros asuntos ha hablado de la reducción de la jornada laboral que el Gobierno quiere impulsar en la legislatura.
Noticia relacionada
Díaz apuntaba que la reducción de jornada puede «vertebrar» la sociedad española, pero para ello tiene que ir acompasada con la racionalización de los tiempos en la sociedad, ya que considera que no son razonables los horarios de algunos establecimientos hosteleros ni tampoco que se convoquen reuniones a las ocho de la tarde.
Los hosteleros de Granada se han alineado con la postura del sector tanto a nivel nacional como andaluz. Gregorio García, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Granada, señala que es «absurdo» pensar así «en un país con 86 millones de turistas».
Desde la asociación señalan que el sector se rige por unos horarios que están adaptados a las costumbres y a la vida de un país «marcado por el turismo». Por eso, apunta Gregorio García, los mismos negocios se «autorregulan» en función de sus necesidades y de su clientela, siempre dentro de los horarios permitidos.
En Andalucía es la Junta la que fija los horarios de la hostelería. Los bares y restaurantes tienen permitida su apertura hasta las dos de la mañana entre semana y hasta las tres los fines de semana. En eventos especiales como las ferias, se puede solicitar una hora más a los ayuntamientos.
García apunta que ciudades como Granada, que recibe «más de 6 millones de visitantes», no puede permitirse una medida así porque «vivimos de esto». «Es pensar con los pies», insiste.
En la misma línea, la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía ha tildado de «desacertadas» las declaraciones de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. «Si tenemos esos horarios es porque tenemos consumidores y una industria turística envidiada a nivel mundial», ha aseverado el presidente de la Federación, Javier Frutos.
En declaraciones a Europa Press, apunta que es «inaudito» que la ministra quiera reducir la jornada de trabajo, algo que, a su juicio se traduce en «menor contratación para el empleo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.