El edificio de Albolote, registrado por la Guardia Civil. alfredo aguilar

El otro 'Hotel Luz' de Granada estaba en Albolote, un edificio nuevo lleno de marihuana

El 'narco bloque' de viviendas, que fue registrado por las fuerzas de seguridad hace unos días, está cerca del centro de la localidad y unos cien metros de la Guardia Civil y la Policía Local

Sábado, 3 de diciembre 2022, 01:22

En Granada, no solo hay un 'Hotel Luz', el edificio de la capital que se ha hecho 'famoso' por ser objeto regularmente de batidas en las que la Policía Nacional confisca marihuana. En Albolote, en el cinturón metropolitano, la Guardia Civil intervino hace unos días ... en otro 'Hotel Luz'. Según la propia Benemérita, había cannabis en todas las plantas. Los agentes requisaron 3.780 plantas de cannabis y 106,9 kilos de marihuana dispuesta ya para la venta.

Publicidad

Al igual que pasa con el 'Hotel Luz' de la ciudad, en el de Albolote hay algunos, muy pocos, residentes legales. Al menos eso es lo que dicen los vecinos de la localidad. Según los testimonios recopilados por IDEAL, en el 'narco edifico' sobreviven náufragos de la crisis inmobiliaria que comenzó en 2008 y barrió como un ciclón las economías de los países avanzados (aquella debacle demostró que no lo eran tanto). La avaricia financiera y la alegría crediticia dispararon los precios en el sector del ladrillo. La gente se metió en hipotecas leoninas, la burbuja estalló y lo que antes se pagaba como si fuera oro, perdió casi todo su valor. El 'ladrillo' quedó hecho añicos. No se vendía nada. Abundaban por doquier los bloques de viviendas semivacíos, inmuebles con solo tres o cuatro familias que tuvieron la mala suerte de hacer la inversión de sus vidas poco antes del terremoto. Esos son los náufragos de la crisis inmobiliaria. Y aseguran que en el 'narco edificio' de Albolote, en el que la Guardia Civil intervino casi cuatro mil plantas de marihuana hace unos días, quedan víctimas del hundimiento: propietarios legales que se han visto obligados a convivir con okupas que se dedican al cultivo y distribución de cannabis. La situaciones malas siempre son susceptibles de empeorar.

Signos de abandono

Lo cierto es que unos pocos pisos del bloque en cuestión están habitados. Las conversaciones de los residentes se escuchan desde el exterior. También hay una antena en un balcón. Aparentemente, el edificio está nuevo. De hecho, no tendrá más de doce años. Pero también hay signos evidentes de abandono. En la planta baja, todavía inacabada, hay restos de un botellón. Algún apartamento tiene los cristales rotos.

La finca está muy cerca del centro de Albolote y a solo cien metros del cuartel de la Guardia Civil y de la comisaría de la Policía Local.

Tras la reciente redada, un camión pasó a recoger todo los aparatos de aire acondicionado y los focos utilizados para cultivar la marihuana.

Publicidad

Cuentan en el municipio que, el pasado verano, hubo un incendio en las cocheras del inmueble y que se debió a unas rencillas entre traficantes.

Un año antes, indican los vecinos consultados por IDEAL, hubo otro fuego en uno de los pisos, un siniestro que también atribuyen a los manejos de los narcos.

Los investigadores de la Benemérita tienen indicios de que los 'narco okupas' pertenecen a un mismo clan familiar

Una vez recolectada y destruida la cosecha, la Guardia Civil detalló que habían hallado droga en siete viviendas, así como dos máquinas de envasado al vacío y una báscula de precisión.

Publicidad

Los investigadores del instituto armado piensan que los 'narco okupas' pertenecen a un mismo clan familiar y cuentan con indicios que creen que les ayudarán a identificar y detener a los sospechosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad