Ver fotos
Ver fotos
Cerradas. Así han amanecido las tiendas de artesanía morisca que abundan sobre todo en las calles Calderería y Elvira, en el bajo Albaicín, y en la Alcaicería. Es la forma de protestar que han acordado estos comerciantes para mostrarse en contra de la normativa ... municipal que establece las condiciones de cartelería y expositores para la zona centro de la ciudad así como las sanciones para quienes no la cumplan.
Publicidad
Una comitiva de 50 vendedores de estas zonas se han reunido a las 09.30 horas frente al Ayuntamiento de Granada para llegar a un punto intermedio entre la ordenanza municipal y sus necesidades publicitarias en plena vía pública, después de que este jueves inspectores de movilidad y agentes de la Policía Local recorrieran estas calles para informarles de las medidas de carteles y expositores como actuación preventiva a futuras sanciones.
Los comerciantes insisten en que no han recibido ningún tipo de información previa por escrito sobre los requerimientos para poder anunciar sus negocios y las medidas exactas de sus escaparates. Además, añaden que los requisitos del Consistorio limitan sus posibilidades para anunciarse al público, algo que podría tener un efecto negativo en sus ventas. Estos vendedores esperan reunirse con los responsables del área de Movilidad y Urbanismo para llegar a un punto intermedio que beneficie a todas las partes implicadas.
La concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Turismo y Comercio, Raquel Ruz, ha comentado en rueda de prensa que los inspectores y agentes de movilidad iniciaron este jueves una campaña de información para explicar a estos comerciantes la normativa que deben cumplir en referencia a la cartelería y los expositores en la calle. Ruz asegura que no es una medida nueva y que los vendedores están al tanto desde hace meses, pero señala que esta nueva campaña informativa tiene como el objetivo evitar futuras sanciones cuando los inspectores pasen de nuevo para examinar el cumplimiento de la ordenanza municipal.
Por su parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández, ha reiterado que la normativa no es nueva y que no solo se aplica con fines estéticos para unificar el aspecto de la zona, sino también para mejorar la convivencia de los vecinos, que critican la ocupación de la vía pública y la excesiva afluencia de turistas, además de garantizar la seguridad del vecindario en caso de emergencia. En este sentido, el concejal ha compartido la preocupación de la Asociación de Vecinos Albaicin, que ha solicitado un informe a los Bomberos para conocer el protocolo de actuación en caso de un incendio en esta zona tan concurrida con mercancía potencialmente inflamable.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.