

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El calendario de movilizaciones de Transportes Rober sigue adelante ante la falta de acuerdo entre empresas y trabajadores. La última reunión mantenida este martes en ... el Sercla concluyó de manera infructuosa, aunque sirvió para constatar un acercamiento entre las dos partes.
Había cierta esperanza en la cita después de que en la anterior negociación se movieran las posiciones. Los representantes de la compañía habían elevado de 0,5% a 1% la subida salarial reclamada por los trabajadores, una cantidad «insuficiente» que, sin embargo, hacía denotar el interés por todas las partes de acabar con el conflicto que mantienen desde hace meses.
Este martes de nuevo hubo movimientos en las propuestas, aunque todavía lejos del acuerdo. Pese a todo, según recalcan las fuentes consultadas por este periódico, la voluntad negociadora es clara, motivo por el que tanto los representantes de la empresa como el comité se sentarán de nuevo este miércoles para tratar de cerrar la renovación del convenio colectivo.
El director de la zona mediterránea de Alsa, Valeriano Díaz, afirmó tras la reunión que «ha habido un acercamiento», pero descartó el acuerdo «todavía». El responsable insistió en que «la voluntad de la empresa es poder alcanzarlo antes de la feria» y manifestó que «todos tenemos que hacer un esfuerzo para lograr los objetivos comunes que no son otros que un transporte público de calidad, eficaz, unos trabajadores satisfechos y un modelo sostenible».
Por su parte, el presidente del comité, José Manuel Roldán, confirmó en declaraciones a IDEAL que el encuentro acabó «sin avenencia», aunque reconoció «algún acercamiento» durante la negociación. Insistió en que las dos partes siguen «demasiado lejos» y aseguró que el calendario de movilizaciones previsto «sigue tal y como estaba convocado».
Así, a falta de lo que depare la reunión de este miércoles, esta semana se prevé la primera de las jornadas de huelga de 24 horas. Será el viernes. Los trabajadores están llamados a realizar una manifestación que arrancará en Caleta y llegará hasta la plaza del Carmen, donde se espera que ese día se esté celebrando el pleno ordinario del Ayuntamiento. En los siguientes días, ya con el Corpus arrancado, el servicio volverá a parar los días 29 y 31 de mayo en jornadas de 24 horas que incluirán concentraciones y manifestaciones.
El calendario aprobado por unanimidad en la asamblea establece también una hoja de ruta para junio que conlleva paros parciales de seis horas como los ya celebrados. Se realizarán los días 3, 10, 17 y 24 de este mes. También habrá nuevos paros de 24 horas los días 7, 14, 21 y 28 del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.