Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales y EUROPA PRESS
Granada
Martes, 25 de octubre 2022, 12:38
Los tripulantes de cabina de la aerolínea Vueling han convocado huelga para todos los viernes, domingos, lunes y festivos entre el 1 de noviembre y el 31 de enero de 2023. Persiguen una actualización salarial del 13,4% para este año, según informó el sindicato ... Stavla (Sindicato de Tripulantes Auxiliares de Vuelos de Líneas Aéreas), que afirma que el colectivo «no puede continuar inmerso en la situación de precariedad salarial en la que se encuentra mientras dura la negociación del convenio colectivo.
Seis de las nueve conexiones del aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén están operadas por Vueling. Se trata de los vuelos de Barcelona, Gran Canaria, Londres, Palma de Mallorca, París y Tenerife. Peligran los vuelos comercializados para los próximos meses en estos enlaces. Aún no se han definido los servicios mínimos, por lo que está por ver cuántos servicios se cancelarán.
Desde la aerolínea «lamentan» la decisión de sus trabajadores y defienden que «no es el momento» de dividirse sino de «sumar esfuerzos para construir el futuro de la aerolínea». Y aseguran que las peticiones del sindicato convocante en la mesa de negociación del IV convenio colectivo llegan hasta incrementos salariales del 33% hasta 2025, una subida «inviable» para la empresa que podría suponer despidos. «Sus consecuencias serían la pérdida de nuestra competitividad y podrían implicar una reducción de tamaño de la compañía y una necesaria reorganización», alerta la compañía en un comunicado.
Además, recuerda que ya acordaron incrementar tanto los conceptos fijos como variables del colectivo de los TCP en un 6,5% retroactivo al 1 de enero de 2021, lo que supondría el abono de los atrasos correspondientes desde entonces.
Vueling, cuya principal base está en el aeropuerto de Barcelona, llegó a un acuerdo con el sindicato CC OO en agosto para subir los sueldos un 6,5%, correspondiente al IPC del 2021, pero Stavla se desmarcó y no firmó. Ahora, este sindicato prepara movilizaciones para pedir un incremento salarial mayor en la negociación del convenio y CC OO se ha desmarcado de esta huelga.
La empresa recuerda a los trabajadores que durante los dos últimos años el sector de la aviación se ha enfrentado a la mayor crisis de su historia y ha llevado a la compañía a unas pérdidas acumuladas de más de 1.000 millones y una deuda adicional de 260 millones de euros. «A estos factores, pese a la fuerte recuperación de la demanda de este verano, hay que añadir un contexto macroeconómico muy difícil, en particular por el precio del carburante, la alta inflación y una posible recesión económica», añadieron.
Esta convocatoria se une a las huelgas que ha sufrido el sector durante todo el verano. Ryanair comenzó a principios de la temporada y la mantiene convocada para sus vuelos de jueves a domingo, aunque el seguimiento cada vez es menor. También Iberia Express y Easyjet llevaron a cabo huelgas durante el verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.