Las huelgas de pilotos han dejado al menos seis vuelos cancelados durante el mes de junio en el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, aunque en principio no habrá más paros en julio por este motivo, al darse por finalizadas. En concreto, la convocada ... por los trabajadores de Air Nostrum ha sido la que más suspensiones ha causado, con una huelga indefinida que ha afectado a las dos rutas que opera en el aeropuerto nazarí, Madrid y Melilla. El 6 y el 25 de junio se anularon dos vuelos de ida y vuelta entre Granada y la capital; y el 19 de junio, entre Granada y Melilla.
Publicidad
Además de estas anulaciones en el aeropuerto nazarí, también se ha visto afectado el de Málaga, desde donde los granadinos vuelan regularmente por la amplia variedad de rutas que ofrece.
Noticia Relacionada
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) anunció hace unos días la desconvocatoria de la huelga indefinida diaria que mantenía en todas las bases y centros de trabajo en Iberia Regional Air Nostrum, debido a los avances mantenidos en las últimas semanas para encontrar una solución conjunta. «Los pilotos suman esfuerzos, junto con la compañía, para centrarse en la importante campaña que afronta la aerolínea este verano. El sindicato lamenta y pide disculpas por los inconvenientes causados por esta huelga, esperando la comprensión de las partes afectadas», señaló en un comunicado. Por su parte, la aerolínea asegura que la actividad de la compañía «quedará totalmente recuperada durante la temporada estival».
Iberia, compañía que vende estos vuelos en Granada, ha estado ofreciendo billetes para estas semanas, tratando de «proteger» al consumidor a través de un mecanismo, tal y como informó a IDEAL. De cuando en cuando ha cerrado temporalmente la venta y la vuelto a abrir conforme se distribuía en otros aviones a los clientes que ya habían comprado un billete anteriormente.
Publicidad
Por otra parte, la huelga de los pilotos de Air Europa finalizó el pasado domingo, 2 de julio, después de haber provocado la cancelación de más de 140 conexiones a nivel nacional en dos semanas. Si los trabajadores no vuelven a convocarla, por ahora cesarán los paros.
En este sentido, el Sepla ha denunciado que el inmovilismo de la compañía ha frustrado la intermediación propuesta por el Ministerio de Trabajo para desbloquear el conflicto laboral tras las reuniones que las tres partes mantuvieron la semana pasada. El sindicato ha señalado que la dirección de la compañía exigía, como condición para mantener la negociación, que los pilotos no pudiesen ejercer el «derecho legítimo» a la huelga hasta el 30 de septiembre y acelerasen la negociación del V convenio colectivo «a cambio de no reconocer ninguna de las reivindicaciones del colectivo».
Publicidad
El Sepla ha expresado que resulta «desalentador» observar que la dirección empresarial «continúa negándose a encontrar una solución que finalice el conflicto laboral generado por los reiterados bloqueos de la empresa a las legítimas propuestas laborales y salariales planteadas por los trabajadores, después de sufrir durante los últimos once años una pérdida de poder adquisitivo».
Por su parte, los representantes de los trabajadores han reiterado su compromiso de conseguir un acuerdo y continuarán acudiendo a los espacios de negociación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.