

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las guerras comerciales no hay vencedores y el 'big bang' que ha hecho detonar el presidente norteamericano con la imposición de aranceles –del 20% ... en el caso de los productos de la Unión Europea que se envíen a Estados Unidos– genera una incertidumbre con consecuencias aún imprevisibles para la economía mundial.
Por supuesto también la economía granadina, y de forma directa las 266 empresas que venden a Estados Unidos, las sufrirán. En concreto, el impuesto con el que gravará a los productos europeos supondrá un golpe para un negocio anual de 66,5 millones de euros, que creció un 17,2% durante el pasado 2024, según los datos de la agencia de promoción exterior de la Junta, Andalucía Trade. Estados Unidos es el séptimo mercado y el primero no europeo para el comercio exterior de la provincia, con el aceite de oliva como producto estrella. El 53,6% de todas las ventas de Granada a Estados Unidos son de aceite. Ante el clima de incertidumbre que había provocado la vuelta de Trump a la Casa Blanca y la amenaza de posibles aranceles, ahora consumada, las exportadoras granadinas habían adelantado operaciones este año y reforzado sus envíos para los clientes americanos. Lo constatan los datos de exportaciones disponibles hasta enero de 2025, que reflejan un incremento del 65% en las ventas de Granada a Estados Unidos en este periodo.
Gustavo Ródenas
Director Cooperativas Agroalimentarias Granada
«No somos conscientes aún de lo que supone este cambio de reglas del comercio internacional, se va a encarecer todo. Nos preocupa la situación enormemente y no solo por lo que venden las empresas granadinas allí, sino por lo que importamos, perjudicará a toda la cadena agroalimentaria y lo pagarán nuestros productores y los consumidores», analiza el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas. Sin embargo, dentro de la gran preocupación, la sensación de Cámara Granada y las principales exportadoras a Estados Unidos consultadas por IDEAL, es que, al menos, esta vez el daño no será tan específico y dirigido para Granada.
35,6 millones
El aceite es el principal producto de Granada que se vende a EE UU, con 35,6 millones en el año 2024.
53,6%
El aceite supone el 53,6% de todas las ventas de Granada a Estados Unidos.
Esto es, el impuesto a las exportaciones gravará por igual a todos los productos de la Unión Europea y no hay un castigo directo al aceite español, como el que se impuso en el mandato anterior de Trump, en 2019. Ahora el aceite granadino partirá en las mismas condiciones que sus competidores europeos, países como Grecia o Portugal, e incluso desde un punto más beneficioso que el de otros terceros productores, como Túnez, a los que se han impuesto aranceles más altos.
Luis Miguel Nebot
Responsable Internacional Cámara Granada
El responsable de Internacional de Cámara Granada, Luis Miguel Nebot, incide en la gravedad que supone la guerra arancelaria de Trump, que tendrá consecuencias para la economía mundial y que sin duda rema en contra de los esfuerzos que se realizan desde la provincia para que las empresas abran mercado. «Lo que hay que tener claro es que estos movimientos de Trump son un arma geopolítica. El presidente de Estados Unidos quiere equilibrar su balanza comercial a base de subir los aranceles y esto congela las expectativas de los empresarios», esgrime Nebot. Para el experto en comercio internacional, la jugada de Trump va a poner en problemas a la economía estadounidense. «Los últimos que van a pagar estas barreras comerciales son los propios americanos, llámese empresa o cliente final. Van a sufrir un proceso inflacionario y van a ver congelada su economía», advierte.
Partiendo de la premisa de que en esta guerra comercial «perdemos todos porque la economía mundial va a caer», Nebot entiende que también esta crisis puede ser una oportunidad para las empresas granadinas. «Habrá rupturas en las cadenas de comercio internacional y demandas no satisfechas y en este río revuelto, los sectores que estén más despiertos pueden tener una oportunidad», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.