Iberia ha cancelado y reprogramando algunos de sus vuelos entre Granada y Madrid en junio por la huelga de pilotos convocada por personal de Air Nostrum, filial de Iberia, por lo que a los clientes les están llegando correos electrónicos informándoles de la nueva programación. ... Por ejemplo, a un granadino que regresaba de Madrid el 11 de junio a las 19:40 horas le han cambiado la hora a las 7:40 «por causas operacionales», según indica Iberia en el email.
Publicidad
La huelga ha provocado que Iberia tuviera que cerrar temporalmente la venta de billetes para este mes, provocando incertidumbre entre los pasajeros. Sin embargo, según indica Iberia a IDEAL, los boletos vuelven a estar a la venta conforme se reubica a los clientes que ya habían comprado un vuelo en otros. «Tratamos de reubicar a los pasajeros de los vuelos afectados y les ofrecemos alternativas. Después, ya abrimos la venta al resto del público», indica la compañía. En el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén operan 40 vuelos semanales en esta ruta.
Fernando Galán, que trabaja en Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, ha expresado su preocupación por esta situación. Cuando iba a reservar hace unos días un vuelo a Madrid para el 14 de junio, no podía hacerlo a través de la web. «Buscaba unos días antes y después y nada. Al llamar a Iberia me explicaron que ante la amenaza de huelga de pilotos dejarían cerrada la venta hasta que no supiesen los vuelos que se verían afectados», detalla.
No es la única conexión que le preocupa. Hace dos meses reservó otro vuelo hasta la capital desde el aeropuerto nazarí, saliendo el 21 de junio y regresando el 24, también por trabajo. Cuando lo buscaba en la web, ya no estaba a la venta. «No sé si va a operar o si van a cancelármelo, tampoco sé si buscar ya otras alternativas o esperar», lamenta Fernando.
Publicidad
Air Nostrum ha cancelado al menos 18 vuelos en Granada desde diciembre por diversos paros de pilotos, que derivaron después en una huelga indefinida todos los lunes y viernes, que sigue activa. En Air Europa también comenzó el pasado mes una huelga de este tipo que ha derivado en decenas de suspensiones de vuelos, aunque Granada, con conexión solo a Palma de Mallorca con esta compañía, la ha esquivado. Los paros en esta compañía terminan este viernes, 2 de junio.
Las anulaciones de vuelos, principalmente por huelgas, llevan un año acechando a los granadinos. El pasado verano la más sonada fue la de Ryanair, que aunque no opera en el Aeropuerto Federico García Lorca, sí lo hace en el de Málaga, escogido por muchos para sus desplazamientos. La huelga que más ha afectado ha sido la de Vueling, la que más rutas opera aquí, que comenzó 1 de noviembre de 2022 y se prolongó hasta el 31 de enero de 2023, provocando más de 250 cancelaciones en Granada.
Publicidad
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) considera que los servicios mínimos impuestos en las huelgas por el Gobierno español son contrarios a los derechos de la libertad sindical y a los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Por su parte, la Mesa del Turismo de España ha alertado de que el sindicato amenaza con una huelga en todas las aerolíneas que «pondría contra las cuerdas al sector turístico en la gran temporada de la recuperación tras la pandemia».
La organización señala que la amenaza de un paro total, afectando a todas las aerolíneas españolas, «es algo sin precedentes» y censura «esta actitud porque es un pulso al sector turístico y al conjunto de los ciudadanos». Además, destaca que, ante la «advertencia» de una huelga masiva, medios de comunicación internacionales, especialmente británicos, alertan sobre un verano de «caos» en los aeropuertos españoles.
Publicidad
En este sentido, la Mesa del Turismo considera «que el comportamiento de quienes obran de este modo solo puede calificarse de irresponsable y egoísta«. »No se puede aceptar que una negociación, por muy lícita que pueda ser en sus planteamientos de origen, derive en un chantaje de estas características, que frena la recuperación del sector turístico, pone en riesgo toda una temporada turística y ensombrece la imagen de España como destino«, ha señalado el presidente de la Mesa, Juan Molas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.