Un vistazo a los líderes
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un vistazo a los líderes
María Francés
Sábado, 27 de julio 2024, 23:25
Hoy quiero hablaros de estilo. Decíamos la semana pasada que la moda pasa, en cambio nuestra imagen y estilo permanecen (Coco Chanel). El estilo personal es una extensión de nuestra identidad. A lo largo de la historia, varios líderes han utilizado su estilo personal para ... comunicar confianza, autoridad y visión, impactando tanto en su entorno como en el mundo entero. Hoy quiero hablaros de algunos de estos iconos cuyo estilo personal ha marcado tendencia y ha dejado una huella en la historia.
Jackie Kennedy, ex primera dama de Estados Unidos, es un ícono indiscutible de elegancia y sofisticación. Su estilo, caracterizado por trajes de chaqueta bien cortados, sombreros pillbox y perlas, redefinió la moda de la época. Jackie entendió el poder de la imagen y utilizó su estilo para transmitir estabilidad y dignidad durante tiempos de cambio y turbulencia política. Su influencia en la moda sigue siendo relevante hoy en día y su legado perdura como símbolo de clase.
El cofundador de Apple, Steve Jobs, es conocido tanto por su visión innovadora como por su estilo. Jobs optó por un enfoque minimalista, con su característico suéter de cuello alto negro de Issey Miyake, jeans y zapatillas New Balance. Este look sencillo pero icónico reflejaba su filosofía de diseño –simplicidad y funcionalidad– pero también establecía una imagen coherente y memorable. Jobs demostró que la vestimenta puede ser una extensión de la identidad profesional y una herramienta para mantener la coherencia en la marca personal.
Coco Chanel revolucionó el mundo de la moda al introducir diseños que liberaban a las mujeres de las restricciones de la moda tradicional. Su estilo, que incluía prendas como el 'litlle black dress', los trajes de tweed y las perlas, promovió la comodidad y la elegancia. Chanel no sólo marcó tendencia con su estilo, sino que también utilizó la moda como un medio para darle 'power' a las mujeres. Su filosofía de moda práctica y estética, perdura en el tiempo.
Nelson Mandela, el líder sudafricano y símbolo de la lucha contra el apartheid, también utilizó su estilo personal. Mandela a menudo usaba camisas Madiba, coloridas y estampadas, que se alejaban de los trajes tradicionales asociados con los líderes políticos. Este estilo no sólo reflejaba su orgullo por la cultura africana, sino que también transmitía un mensaje de dignidad y diversidad. Mandela demostró que el estilo puede ser una herramienta para reivindicar la identidad cultural y promover la inclusión.
El músico David Bowie es un ejemplo icónico de cómo el estilo personal puede ser una expresión de individualidad y transformación. adoptó múltiples alter egos a lo largo de su carrera, cada uno con un estilo, desafiando las normas de género y moda. Desde Ziggy Stardust hasta el Delgado Duque Blanco, utilizó su imagen para explorar y comunicar diferentes aspectos de su identidad artística. Su influencia perdura en la moda y la cultura, destacando la importancia de la autenticidad y la innovación en la autoexpresión.
Como habrás visto, el estilo personal es más que una cuestión de apariencia; es una forma de comunicación poderosa que puede influir en cómo se percibe a un líder y en cómo un líder se conecta con el mundo. Estos iconos no sólo marcaron tendencias con su vestimenta, sino que también utilizaron su estilo para transmitir mensajes más profundos sobre quiénes eran y qué representaban. Y tú, ¿conoces tu estilo? ¿sabes cuál es la huella que quieres dejar en este mundo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.