María Dolores Martínez
Jueves, 28 de noviembre 2024, 14:22
IDEAL entregó este miércoles por la noche sus Premios Gastroturísticos 2024 en el transcurso de una gala celebrada en el Palacio de Quinta Alegre, con el respaldo de un destacado grupo de autoridades. Con estos galardones se ha reconocido un año más la excelencia en ... el sector de la hostelería y del turismo de la provincia, representada en esta edición por el restaurante La Finca, el cocinero Vicente Jiménez, el jefe de sala Miguel Pedraza, la sumiller Mónica Quirós, el alojamiento rural El Molino del Puente y la taberna Casa Enrique.
Publicidad
Estos premios, organizados por IDEAL, han contado con la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía como Global Partners, además del patrocinio del Ayuntamiento de Churriana de la Vega, Japemasa, Unicaja y el Ayuntamiento de Las Gabias.
Tras la cena servida a los asistentes en uno de los salones de este emblemático edificio, cedido por el Ayuntamiento para esta señalada ocasión, dio comienzo el acto de entrega, conducido de forma impecable por Carmen González. «Viajar -comenzó diciendo- es mucho más que conocer un destino, viajar es saborear su esencia. Hoy queremos poner en valor a todas esas personas y empresas que se esfuerzan a diario para que nuestra experiencia sea algo inolvidable». Tanto, como el impacto generado por el spot de Turismo Andaluz, en el que se hace «un viaje por los símbolos y leyendas de nuestra tierra». La proyección del regreso de Andalusian Crush con 'The surrender', del compositor de bandas sonoras Hans Zimmer, fue el mejor prólogo para la intervención del director de IDEAL, Quico Chirino.
Al hilo del Encuentro de Ciudades Creativas, celebrado la pasada semana en Granada, hizo una interesante reflexión sobre la cocina creativa de Granada como parte de «nuestras raíces». «No nos han dado ese título» -el de Ciudad Creativa de la Gastronomía-, pero lo importante es la esencia, la historia, la cultura y la tradición que hay detrás de los premios, algo que distingue a los seis galardonados de hoy. Eso es lo que los hace distintos y necesarios y, por eso, viene la gente a Granada a verlos. Eso es el gastroturismo».
Publicidad
En su discurso hubo también una reivindicación importante para los profesionales de la restauración de Granada, con ocasión de la concesión de las estrellas Michelín 2025, un reconocimiento que vuelve a ostentar en solitario el restaurante La Finca en la provincia granadina. «Nos quedamos una vez más con la desazón de que no haya más estrellas en la capital y en su entorno», comenzó diciendo. «¿Maestro Pepe Pedraza, la has necesitado en algún momento? Las estrellas son importantes, pero después están el resto de restaurantes que pueden aprovechar el brillo de su estrella. La gente no va a venir a Granada porque ofrezcamos cosas distintas y diferentes. Ya las tenemos y ejemplo de ello es Sabor Granada, que está en nuestras denominaciones de origen». También tenemos lugares diferentes y por ello «¿Por qué no hacemos gastronomía de esos lugares y de los Goya alrededor de ellos?».
Como propuesta, convertir en sabor a la Alhambra porque tiene «un potencial y una gastronomía», como ocurre también con el Geoparque. «No dejemos que la cultura y la gastronomía nazarí se la lleve otra provincia». Por ello estos premios de IDEAL son una «muestra de autoestima, de que os lo creáis y nos lo creamos. Que sepamos que aquí hacemos cosas distintas y esa, y no otra, es nuestra estrella. Es la que va a hacer que vengan a Granada, una y otra vez, porque solo en Granada se puede disfrutar de lo que tiene y de lo que Granada ofrece».
Publicidad
La entrega de los Premios Gastroturísticos tuvo como primer protagonista de la noche al restaurante La Finca, enclavado en el Hotel La Bobadilla, como mejor establecimiento. El encargo de recogerlo fue Gaspar Sáez, director general del Sur de España y del Levante de Barceló Hotel Group. Expresó su agradecimiento a su equipo por haber conseguido un sueño y tener «un referente cultural y un emplazamiento único en España. Animo a todo el mundo a que consigamos la estrella Michelín en la ciudad. Hemos empezado en La Bobadilla y lo hemos ratificado. No es nada fácil, pero cuando crees en los sueños se hacen realidad. Es un premio muy importante y espero que el año que viene tengamos también una estrella verde, porque trabajamos con todos los productos locales».
Vicente Jiménez, chef y propietario del restaurante Camino de la Huerta en Alomartes, recibió el premio al mejor cocinero. En sus palabras de agradecimiento también recalcó que «hay que poner en valor lo que tenemos en Granada, que es lo mejor, para ponerla en el lugar que se merece».
Publicidad
Ejemplo de compromiso con nuestra tierra son Luis Alberto Montes y David Gómez, merecedores del Premio 'Mejor Taberna' por Casa Enrique. David Gómez expresó el orgullo de ambos «por recuperar tabernas antiguas y míticas en Granada, que son nuestra historia. Tenemos la mejor ciudad del mundo y no nos hace falta creerlo». Por su parte, Luis Montes dedicó el galardón «a todas las barras de Granada por la gente que ha trabajado antes que nosotros».
Mónica Quirós, Premio a la mejor sumiller, recordó los inicios de su carrera. «Cuando comencé a estudiar sumillería hace veinte años parecía imposible, en una clase con cuarenta hombres, que yo estuviera aquí». A partir de entonces esta profesional extraordinaria del restaurante El Claustro del Hotel Santa Paula ha logrado ocupar un lugar de referencia en el panorama nacional. Su «agradecimiento más potente» fue para todos los bodegueros, enólogos y viticultores porque gracias a su sacrificio y esfuerzo hacen que mi trabajo sea apasionante y, también, al Santa Paula, porque son mi segunda familia, y a todos los compañeros de profesión». Su profesión, concluyó, es «vocación de servicio. Que a nadie le falte nada y que la gente, cuando se vaya por la puerta, sea más feliz que cuando ha entrado».
Publicidad
El Molino del Puente de Dúrcal recogió el galardón al mejor alojamiento rural en la persona de su gerente, Miguel Ángel Molina. Tras agradecer el trabajo de su equipo, recalcó que este reconocimiento de IDEAL « nos va a servir de impulso para seguir trabajando y hacerlo cada vez mejor, progresando y ayudando al turismo de nuestra provincia, al que le debemos mucho».
Miguel Pedraza, 'Mejor Jefe de Sala', fue el encargado de poner el mejor broche a la gala con una nueva distinción a su excepcional labor en la Ruta del Veleta. «Es un privilegio compartir esta gala con tantos profesionales talentosos y apasionados que, como yo, trabajan incansablemente para ofrecer una experiencia única a nuestros clientes». Felicitó al periódico IDEAL, a su director y a todos los periodistas, que tanto esfuerzo están realizando para nuestra gastronomía y para que Granada sea reconocida fuera de Andalucía». La profesión de este gran maestro es «convertir cada comida en un momento inolvidable, es un arte y una responsabilidad que exige dedicación y pasión».
Noticia Patrocinada
Los encargados de entregar estos premios fueron Victoria Cobo, subdirectora de IDEAL; Gregorio García, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Granada; Ángeles Orantes, directora general de Cárnicas Zurita y miembro del consejo asesor de IDEAL; Jesús Lens, coordinador del suplemento gastronómico de este medio; Eduardo Peralta, exdirector de IDEAL, y Antonio González, director general de IDEAL.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.