Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio González Hueso
Granada
Sábado, 8 de mayo 2021, 01:08
La cola de coches que en la tarde del pasado jueves se formó en Fermasa llegó a provocar retenciones en los accesos a la autovía y en parte de la ciudad de Armilla. La situación provocó que hubieran muchas quejas y que la Policía Local ... del municipio armillero se viera obligada a pedir ayuda al Ayuntamiento vecino de Granada para tratar de regular un tráfico que no recuperó su normalidad hasta las 21 horas. Ayer, en cambio, no hubo problemas. Todo marchó con fluidez, como así ha sido desde que Fermasa está abierta de par en par por las vacunas.
Los representantes del Ayuntamiento de Armilla pidieron a Salud que, en la medida de lo posible, evitaran que hubiera nuevos problemas. Tanto el jueves como ayer ambas partes estuvieron en contacto para aclarar una situación que se ha originado como consecuencia de una conjunción de factores. La gerente del distrito Granada-Metropolitano, Leticia Soriano, se personó ayer en Fermasa por la mañana para ver cómo funcionaba todo. A IDEAL le explicó que había habido problemas informáticos en la citación que habían causado problemas.
Pero este no es el único factor que ha provocado esta semana las largas colas, los retrasos y el enfado de muchas personas. «La ilusión de la vacuna está haciendo que haya mucha gente que se esté presentando sin cita, lo que lógicamente obstaculiza el proceso», señaló ayer Leticia Soriano, quien quiso dejar meridianamente claro que no se vacuna a nadie que no demuestre con un mensaje de texto o justificante de su centro de salud que ha sido convocado. «Que lo sepan, aunque se hayan dado el viaje no se les va a vacunar», expuso la gerente de este distrito, que ya se plantea modificar casi todas las líneas de vacunación de Fermasa para que sean a pie y no se tenga así que usar el coche.
«Ahora que ya se ha vacunado a la mayoría de gente mayor y con movilidad reducida, lo más probable es que se empiece a citar a las personas para que vengan caminando. Así nos evitaremos posibles atascos», señaló también ayer el coordinador del proceso de vacunación en Granada, Rafael Maroto. Para él, también tienen mucha culpa los bulos que están circulando por redes sociales como 'whatsapp' y que han extendido la idea de que en Fermasa se está vacunando sin cita. Algo ya desmentido por Salud en innumerables ocasiones. Soriano aprovechó ayer para instar a la ciudadanía a acudir a los centros de vacunación solo con una convocatoria expresa y pidió que fueran puntuales, pues acudir mucho antes o después de la hora también supone un trastorno para la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.