Edición

Borrar
Quico Chirino, jefe de Información de IDEAL, junto a Miguel Ángel García y Beatriz García, de la Fundación Miguel García Sánchez.

Ver fotos

Quico Chirino, jefe de Información de IDEAL, junto a Miguel Ángel García y Beatriz García, de la Fundación Miguel García Sánchez. PEPE MARÍN
La Mirilla

Imprescindibles para la sociedad

Emotiva gala de entrega de los premios Agro, que ponen en valor el sector del campo como motor de desarrollo

encarna ximénez de cisneros

Granada

Miércoles, 1 de mayo 2019, 00:31

Se oyeron frases muy interesantes: desde la importancia que tienen para la economía, como destacaba la delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía, María José Martín, que abría el acto, a la necesidad de «poner en valor nuestros valores» que reivindicaba el director general de IDEAL, Diego Vargas, encargado de poner el punto final. Les hablo del acto de entrega de la segunda edición de los premios Agro que distinguen a personas y empresas del sector agrícola, y que cuenta también con la colaboración de Caixa Bank, cuyo director territorial de Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra, hizo hincapié en los retos «que tenemos por delante» y afirmó que «tenemos premio para rato».

En esa declaración de intereses iba implícita la certeza de que hay mucho, y muy bueno, y en distintas facetas, que merecen ser premiados. El jurado, bien conocedor del sector, no lo ha tenido fácil, pero el resultado es, sin duda, un acierto.

El valor de la Exportación tiene su premio Agro que, otorgado a El Grupo SCA, una cooperativa agroalimentaria de referencia en el sector hortofrutícola. Desde las dieciocho personas que la pusieron en marcha en Castell de Ferro hace casi un siglo, han pasado a contar con más de quinientos socios, seis centros de recogida y una producción de más de cuarenta y seis mil toneladas que surten a distintos países. No pudo estar el presidente, Fulgencio Torres, y fue, en su lugar, el gerente, Miguel Manzano, quien dio las gracias y resaltó que, afortunadamente, «ha cambiado mucho la imagen de un sector muy dinámico»

Los galardones cuentan con la colaboración de Caixa Bank

De ello da fe el premio Agro a la Innovación y Sostenibilidad que ha recaído en una empresa familiar ya centenaria, dedicada a la formulación y comercialización de fertilizantes líquidos, abonos y otros compuestos. Herogra, ubicada en Albolote, ha ido abriendo oficinas en otros puntos de nuestra geografía y cuenta ya con filiales en Nicaragua y China. No en vano sus productos se comercializan en más de cincuenta y seis países. Destaca, sobre todo, su colaboración continua en proyectos de I+D+I con universidades y centros de investigación. Joaquín Romero, vicepresidente de la empresa, afirmó que es bueno «poner en valor la labor del campo», un ámbito que señaló como «imprescindible para nuestra vida».

Le acompañaban otros miembros de Herogra como Juan Joséy Ana Romero; Jaime AbadyRamón Gámiz.

Los nombres propios fueron también protagonistas de la jornada. Por una parte, Amancio Fernández Ortiz, premio Agro Joven Agricultor, que ha puesto en marcha, con el respaldo de su familia -dedicada la hostelería- la quesería Collados, en la que se unen la innovación y el respeto por la tradición de la zona. Amancio llegó junto a su novia, Ana Belén Muñoz y sus padres, Amancio Fernández y Matilde Ortiz, y en el estrado declaró que «vamos a dar mucha guerra» y reivindicó «nuestros buenos productos».

Entre los asistentes estaban la vicepresidenta del Parlamento de Andalucía, Teresa Jiménez; la senadora electa Sandra García; la diputada provincial Gema González; el presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes; el secretario general de la CGE, Luis Aribayos; y Joaquín Rubio, gerente de la Cámara de Comercio, donde tuvo lugar la entrega, en una gala presentada por mi compañero Rafa Lamelas.

Allí estaban el director de IDEAL, Eduardo Peralta; la subdirectora -por fin nos conocemos en persona-Elena de Miguel; el jefe de Información, Quico Chirino; y Rocío González, responsable de eventos de CMA Comunicación, que entregaron premios; y también otros nombres de la casa como Pablo Madina, Jesús Torre y María Jesús Gabaldón, y muchos más, claro. Era una gran noche y había que vivirla.

Sigo con los premios, también de forma individual, como el que recibió Encarnación Manzano, merecedora del premio Agro al Papel de la Mujer en el Sector del Olivar. Su trabajo en la almazara y envasadora Madre Oliva, de la que es propietaria, se centra en resolver los aspectos administrativos y burocráticos de un sector del que aprendió parte de lo que sabe junto a su padre Antonio, al que dedicó bonitas palabras como al resto de familia y colaboradores. La saludé junto a sus hermanos José Antonio y Antonia; sus primos Fernando Rosel, Ángela Rosel, Eva Jiménez y Alfredo Hernández-Díaz y su amiga Encarna Amat.

El premio Agro a la Responsabilidad Social Corporativa se otorgó a la Fundación Miguel García Sánchez, que pretende apoyar a los jóvenes y a sus familias, para que den rienda suelta a su talento con confianza para que este permita nuevas oportunidades en el sector agrícola; todo a ello desde la educación, la ciencia, la tecnología y, entre otros aspectos, por supuesto, el medioambiente. La Fundación está vinculada al grupo La Caña, cuyo director de Producción, Miguel Ángel García-que nos explicó muy bien la labor que están realizando- recogió el premio junto a Beatriz García, responsable de Producto Ecológico. Estuvieron arropados por Jesús y Mercedes García, Encarni Toledo, Tomás Miralles, Samuel Ortega y Tania López.

El premio Agro Gran Trayectoria ha recaído en Aceites Sierra del Sur, que se dedica a la elaboración, comercialización y envasado de aceite de oliva virgen y virgen extra categoría Premium. Nació en la localidad jiennense de Alcalá la Real y tiene, desde 1993, su fábrica ubicada en Pinos Puente. Su expansión comercial, su voluntad de crear empleo y la calidad de sus productos son sus señas de identidad. Juan de Dios Gálvez, gerente, emocionó con sus palabras en las que hablaba del lema que ha seguido su amplia familia y su empresa «trabajo y honradez».

Le escuchaban, entre otros, representantes de los colectivos destacados del sector agrícola, caso de José Hita y Manuel del Pino, de Asaja; Enrique Delgado, de Infaoliva; y estaban otras asociaciones, almazaras, cooperativas... y firmas vinculadas como la EFA El Soto.

Completaba el cuadro de honor, Montaje Guadalfeo, premio Agro Excelencia al Servicio Auxiliar. Desde Motril, se fabrican máquinas de riesgo y automatismo, y se realizan instalaciones de riego, calefacción, ventilación y otros sistemas de control; y con un servicio técnico de trescientos sesenta y cinco días al año. Llevan ya desde 1996 y, aunque adaptándose a los nuevos tiempos, siempre tienen los ojos puestos en la agricultura. Servando Piñero, su propietario, afirmó que «este premio es una motivación para seguir trabajando». Con él, Francisco Álvarez, Eugenio Sánchez, Juan José Márquez, Carolina Verde, Miguel Ángel Jiménez, José Rico yJosé Miguel Rivas.

Los premios Agro, en sólo dos ediciones han conseguido el objetivo de dar visibilidad a un sector que no siempre lo tiene fácil, pero que sabe adaptarse a las circunstancias y continuar avanzando.

Lo saben bien en Caixa Bank, cuyo apoyo se hizo patente también en la masiva presencia de responsables como Francisco Calvo, de Agrobank, Miguel Cobalea, Miguel Serrano, Óscar Álvarez, Cristina Fernández, Marta Izquierdo, Cristóbal Jiménez, Jesús García, Elia León, Antonio Martínez, Rosa María Márquez, Alexis Martin, Francisco Javier Moreno, Miguel Ángel Palanco, Carmen Pérez-Victoria, Santiago Pérez y Francisco José Ruiz.

Seguro que algún nombre se me escapa, pero no es esta la última vez que les vamos a hablar de los premios Agros; porque merece la pena volver a disfrutar de una jornada entrañable, con reconocimientos más que merecidos. Enhorabuena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Imprescindibles para la sociedad