

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Morales
Granada
Jueves, 3 de noviembre 2022, 11:25
El Ayuntamiento de Granada e Inagra dan un paso más en la implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos. Este jueves ha comenzado el reparto ... de contenedores de 120 y 240 litros en 59 pescaderías de la capital. Quedarán situados dentro de los establecimientos y los operarios de la empresa de limpieza y recogida de basuras pasarán a vaciarlos a mediodía.
Se consigue así, según ha detallado el concejal de Medio Ambiente, Jacobo Calvo, un doble objetivo: por un lado se aprovecha la basura orgánica para transformarla en compost o bioresiduos y por otro se evitan los malos olores. Hasta ahora, estos restos iban a parar al contenedor gris, que no se recoge hasta la madrugada.
Cerca del 40% de la basura que depositamos en ese contenedor, el de 'resto', es orgánica y se puede aprovechar. De cada kilo de estos depósitos es posible obtener unos 300 gramos de compost. Calvo ha recordado la importancia del tratamiento de estos residuos, especialmente en una situación de emergencia climática como la actual.
La implantación del contenedor marrón comenzó en julio. Según el concejal, se están cumpliendo los plazos y Granada es una de las primeras ciudades del país en cumplir con esta obligación. Ya hay 72 cubos de este tipo repartidos por los 8 distritos de la ciudad.
A lo largo de la próxima semana comenzará el reparto barrio a barrio de 2.500 pequeños contenedores para los hogares más cercanos a los puntos en los que ya se puede depositar basura orgánica. El siguiente paso es poner en marcha la recogida en restaurantes, empezando también por los que ofrecen pescado en sus cartas, ha anunciado el concejal de Medio Ambiente.
Además, la capital está a la espera de una concesión de 700.000 euros de fondos europeos. Esta ayuda permitirá implantar definitivamente el contenedor marrón en toda la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.