Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE ganó las elecciones de 2023 en Soportújar con mayoría absoluta y sumó así tres comicios consecutivos con la totalidad de los concejales. Los siete ediles del equipo de gobierno llegaron al poder con 158 votos a favor y solo 15 en contra; todos ... ellos forman parte a día de hoy del grupo municipal socialista. No hay ningún otro partido con representación en ese ayuntamiento.
No obstante, después de poco más de un año en el poder, el alcalde del municipio, Manuel Romero Funes, confirmó a esta redacción el lunes que «había solicitado su baja como militante del PSOE». «He tomado esta decisión debido a cuestiones personales por discrepancias con la ideología de mi partido», admitió el regidor. También dejó claro en ese momento que «seguiría al frente de la alcaldía.
El PSOE, en Granada, señaló a IDEAL ese mismo día que «no tenían conocimiento» de ello. Un día después, el Partido Socialista aseguró a preguntas de este periódico que «no tiene constancia de que se haya ejecutado la solicitud de baja como militante de Manuel Romero de forma oficial».
El regidor, por su parte, no se ha pronunciado al respecto y está 'desaparecido'. Un colaborador de este medio acudió personalmente al Ayuntamiento de Soportújar y le comunicaron que el primer edil se encontraba fuera del pueblo. Manuel Romero Funes tampoco atendió a las llamadas por parte de esta redacción en el día de ayer.
En apenas 24 horas, Soportújar ha pasado de ser una localidad plenamente socialista a desconocer qué siglas van a gobernar. El teniente de alcalde, Miguel Ángel Alijarte, explicó que Manuel Romero les informó de su decisión –la de dejar su militancia– en el último pleno, que tuvo lugar durante la mañana del pasado jueves, 26 de septiembre. «Es un movimiento reivindicativo que no contó con ninguna oposición por parte de ninguno de los concejales. Le mostramos nuestro apoyo», detalló Alijarte.
El edil confirma que iban en la lista del PSOE en los comicios de 2023 porque «confían plenamente en Manuel», pero que «el resto de concejales no son militantes ni están afiliados al partido». También destacó que «no entienden de siglas», aunque guardan una «simpatización con la izquierda», aclaró.
El teniente de alcalde, Miguel Ángel alijarte, indicó también a este periódico que el resto de ediles «mantienen una actividad independiente del PSOE desde que ganaron los comicios» y que «apoyarán la decisión de su regidor».
Manuel Romero Funes llegó al sillón de alcalde en 2019 –tras la renuncia de José Antonio Martín (PSOE)– y renovó el poder en las elecciones que tuvieron lugar a finales de mayo de 2023.
La mayoría absoluta por parte del PSOE es histórica en la localidad. El partido se hizo con la totalidad de los concejales también en los comicios de 2019 y en los de 2015. En 2011 y 2007, el PP consiguió un concejal de los siete que componen la alcaldía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.